spot_img
spot_img
InicioAGENDALa UIB celebra la Noche Europea de la Investigación con experimentos, itinerarios...

La UIB celebra la Noche Europea de la Investigación con experimentos, itinerarios científicos y una cena que fusiona ciencia, cine y música

Published on

El Moll Vell de Palma acogerá el viernes 26 de septiembre talleres, microcharlas y rutas científicas guiadas por investigadores de la UIB en el marco de una cita que se celebra en más de 400 ciudades europeas.

Palma, 22 de septiembre de 2025. La Universitat de les Illes Balears (UIB) se suma un año más a la Noche Europea de la Investigación, una jornada dedicada a acercar la ciencia a la sociedad que tendrá lugar este viernes en el Moll Vell de Palma, frente al edificio de la Autoridad Portuaria. El evento, que se celebra simultáneamente en más de 400 ciudades de Europa, busca mostrar de manera amena y rigurosa el trabajo que realizan los investigadores de las islas.

El programa de actividades de la UIB incluye cinco itinerarios científicos guiados por investigadores y abiertas al público: desde la ciencia en la Edad Media, las matemáticas del mar o el patrimonio educativo del Puig de Sant Pere y la Llotja, hasta un recorrido sobre las fiestas de la Edad Moderna y una ruta saludable y sostenible por Palma.

A partir de las 18 horas y hasta las 21 horas, se instalará una muestra de experimentos en la explanada del Moll Vell, con propuestas que van desde la prevención del mosquito tigre y la convivencia de lenguas en un cerebro bilingüe, hasta la observación del cambio climático a través de satélites o la investigación arqueológica de la prehistoria de Mallorca.

Además, a las 19 horas, los investigadores ofrecerán microcharlas divulgativas sobre temas tan diversos como el funcionamiento del cerebro en la toma de decisiones, los beneficios de los descansos activos en estudiantes, la bioquímica aplicada a desmentir mitos alimentarios o la lingüística forense en la resolución de crímenes.

Degusta la Ciencia!: gastronomía, cine y música

La gran novedad de este año es la actividad «Degusta la Ciencia!», una cena única en el restaurante L’Àtic del Hotel Saratoga en la que se fusionarán gastronomía, cine y música con la divulgación científica. Ocho investigadores ofrecerán breves charlas de cinco minutos, acompañadas por secuencias cinematográficas y platos inspirados en los temas tratados, con el medio ambiente como hilo conductor. El menú será elaborado por los chefs Juan Pinel (L’Àtic) y Ariadna Salvador (Ninumá), integrantes de Chefs(in), y contará con la música en directo de Gori Matas (K12 Trio) y el saxofonista Carles Medina.

Un encuentro consolidado

La Noche Europea de la Investigación se ha consolidado como una cita anual imprescindible para acercarse a la ciencia de manera participativa. La UIB destaca la oportunidad que supone este evento para dialogar directamente con los investigadores y descubrir de primera mano los avances que se generan en las Illes Balears.

La jornada cuenta con la organización conjunta de la UIB, el Govern de les Illes Balears y diferentes centros de investigación del archipiélago, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Además, se integra en el proyecto G9 Science4All, financiado por la Comisión Europea a través de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), dentro del programa Horizonte Europa.

Latest articles

Se celebra la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec con actividades formativas y de voluntariado

La programación incluye un curso de marges en Raixa, una jornada de voluntariado y...

Línea de ayudas para la rehabilitación y conservación de BIC

La convocatoria, dotada con 650.000 euros, permitirá a los propietarios de Bienes de Interés...

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de...

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en...

Un estudio del IdISBa revela mutaciones ocultas en el ADN oscuro que podrían impulsar la progresión de tumores cerebrales agresivos

El hallazgo, publicado en la revista internacional Genes & Diseases, abre la puerta a...

More like this

Se celebra la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec con actividades formativas y de voluntariado

La programación incluye un curso de marges en Raixa, una jornada de voluntariado y...

Línea de ayudas para la rehabilitación y conservación de BIC

La convocatoria, dotada con 650.000 euros, permitirá a los propietarios de Bienes de Interés...

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de...

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en...