spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa UIB conmemora el décimo aniversario de la primera detección de las...

La UIB conmemora el décimo aniversario de la primera detección de las ondas gravitacionales

Published on

El grupo GRAVITY organiza en Palma una reunión científica internacional con figuras de referencia mundial y un evento divulgativo para acercar a la ciudadanía uno de los mayores hitos de la astronomía moderna.

Palma, 11 de septiembre de 2025. El próximo domingo 14 se cumplirán diez años de la primera detección de las ondas gravitacionales, un hallazgo que confirmó una predicción clave de Albert Einstein y abrió una nueva era en la astronomía. Entre los investigadores protagonistas de aquel histórico descubrimiento se encontraban científicos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), integrados en la colaboración LIGO.

Para conmemorar esta efeméride, la UIB ha organizado un completo programa de actos científicos y divulgativos. El grupo consolidado de I+D+i de Física Gravitacional: Teoría y Observación (GRAVITY) ha impulsado la reunión internacional The 10th Anniversary of the Discovery of Gravitational Waves, que se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en el ParcBit. En ella se abordará el impacto histórico del descubrimiento, los avances de la astronomía de ondas gravitacionales en la última década y las perspectivas de futuro de esta disciplina.

Entre los ponentes invitados destacan referentes mundiales como Clifford Will, profesor distinguido de la Universidad de Florida; Bernard Schutz, del Instituto Max Planck de Potsdam y uno de los fundadores de la nueva astronomía de ondas gravitacionales; y Harald Lück, portavoz adjunto de la Colaboración Científica del Einstein Telescope. El encuentro contará además con la presencia de representantes de la Agencia Estatal de Investigación, el Govern balear, el Consell de Mallorca y el rector de la UIB, Jaume Carot.

La celebración culminará el 17 de septiembre con una jornada divulgativa en Palma. Por la mañana, el campus universitario acogerá una sesión dirigida a estudiantes de Física, y por la tarde el CaixaForum albergará el evento Ondas gravitacionales: 10 años escuchando el universo, con la proyección de un episodio del documental Territorio Gravedad y una mesa redonda con divulgadores e investigadores del grupo GRAVITY. La actividad es gratuita y abierta al público, previa inscripción.

La profesora Alicia Sintes, líder del equipo de la UIB e integrante del consorcio internacional LIGO, ha recordado la trascendencia del hallazgo: «Un eco de solo dos décimas de segundo bastó para cambiar para siempre nuestra manera de observar el cosmos». Desde aquella primera detección, la colaboración científica ha registrado más de 300 señales, entre ellas la fusión más masiva observada hasta ahora, anunciada el pasado mes de julio.

Con su implicación en proyectos como el Einstein Telescope europeo y la futura misión espacial LISA, la UIB se ha consolidado como un actor clave en esta nueva astronomía que, una década después de su nacimiento, sigue revelando los secretos más profundos del universo.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...