spot_img
spot_img
InicioAGENDALa UIB conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Nina...

La UIB conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Nina en la Ciencia

Published on

La Universidad de las Islas Baleares ha organizado dos actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Nina en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero. El objetivo de estas iniciativas es fomentar las vocaciones dirigidas a los estudios de ciencias y tecnología, en los que las mujeres todavía son una minoría. Además, se pretende desmontar estereotipos y mitos de género asociados a este tipo de profesiones y estudios.

Yo también Puedo hacerlo

Día: viernes, 9 de febrero de 2024
Hora: de las 10 a las 12 horas
Lugar: sala de actos del edificio Gaspar M. de Jovellanos, campus universitario, Palma

El viernes 9 de febrero tendrá lugar la octava jornada Yo también Puedo Hacerlo, organizada por la Oficina para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (OIO-UIB) y la Oficina para el Programa de Orientación y Transición en la Universidad (PortUIB).

Esta actividad consiste en charlas impartidas por mujeres científicas y tecnólogas a alumnos de secundaria. Las ponentes compartirán sus experiencias profesionales y explicarán los motivos que hicieron que se interesaran por cursar sus estudios. La actividad se llevará a cabo con la participación presencial de un centenar de alumnos de secundaria procedentes de diferentes centros educativos. Además, los centros escolares también podrán seguir la actividad por videoconferencia.

Esta jornada permitirá a los estudiantes conocer de cerca mujeres que ocupan posiciones en el mundo académico y profesional, ámbitos en los que las mujeres están tradicionalmente infrarrepresentadas.

Con esta iniciativa, se quieren proporcionar modelos de referencia en los campos de la ciencia y la tecnología, fomentando la igualdad de género en estos ámbitos profesionales. Asimismo, la Universidad contribuirá a su papel como transmisora de valores, destacando la importancia de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

La chica que soñaba

Día: domingo, 11 de febrero de 2024
Hora: 18 horas
Lugar: Teatro Xesc Forteza, Palma

El domingo 11 de febrero, la compañía Cross Border representará la obra de teatro La chica que soñaba, en el Teatro Xesc Forteza de Palma. Esta actividad, organizada por la Unidad de Divulgación y Cultura Científica (UDCC-UIB), tiene como objetivo contribuir a mostrar la labor de las mujeres dedicadas a la ciencia, eliminar el sesgo de género en el ámbito de la ciencia y la tecnología, y fomentar las vocaciones científicas.

La chica que soñaba es un proyecto escénico que se ha representado con gran éxito en diversos lugares de España, con el objetivo de visualizar la problemática de las mujeres en ámbitos históricamente masculinizados, sobre todo en el campo de la ciencia. La obra quiere ser una fuente de cuestionamiento e inspiración para que tanto los allegados como las alegorías puedan elegir sus carreras profesionales sin limitaciones impuestas por el género.

Podéis obtener las entradas de franco en el siguiente enlace: La chica que soñaba 

Esta actividad forma parte de la programación anual de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica de la UIB, que cuenta con la colaboración de la de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Latest articles

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...

Diez nuevos centros públicos ofrecerán educación infantil de 0 a 3 años el próximo curso

La Conselleria d’Educació amplía la oferta con 1.700 nuevas plazas y refuerza el acompañamiento...

More like this

«Paysage Miró»: Palma se convierte en epicentro del arte con una exposición sin precedentes sobre Joan Miró

La muestra reúne más de un centenar de obras del artista en cuatro sedes...

Acuerdo histórico en Baleares para mejorar los salarios y reforzar la atención a personas con discapacidad

El Govern destina casi tres millones de euros hasta 2027 para dignificar las condiciones...

La boya de sa Dragonera marca un récord histórico de temperatura del mar en junio

Alcanzó los 30,55 ºC el día 30, el valor más alto jamás registrado en...