spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa UIB crea el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial

La UIB crea el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial

Published on

El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Illes Balears ha aprobado la creación del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de la UIB (IAIB) como nuevo instituto universitario de investigación con el objetivo principal de impulsar la investigación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la inteligencia artificial.

El IAIB aglutinará la actividad investigadora de los grupos de investigación de la UIB que ya trabajan en el ámbito de la inteligencia artificial, especialmente en ámbitos como el desarrollo de métodos de inteligencia artificial, la robótica inteligente, la ingeniería y las comunicaciones inteligentes y las aplicaciones de la inteligencia artificial en salud y bienestar. A su vez, debe permitir impulsar y reforzar las sinergias, coincidencias y complementariedades con grupos de investigación de otras disciplinas que también utilizan la inteligencia artificial.

En los últimos años, la UIB ha participado en más de 40 proyectos de investigación e innovación vinculados con la inteligencia artificial, y más de un 25 por ciento han sido proyectos colaborativos con consorcios internacionales. La ejecución de estos proyectos ha supuesto un incremento en el dominio y conocimiento de las técnicas de inteligencia artificial y en la formación de grupos de investigación con capacidad formativa y de creación de talento importantes para las Islas Baleares. Así queda demostrado con la elevada producción científica, con más de 900 artículos en revistas indexadas y otras publicaciones, que se ha conseguido en la temática relacionada con la inteligencia artificial y, dentro de esta, con el aprendizaje automático. Por su parte, la vocación y orientación internacional de la actividad investigadora se puede acreditar con las más de mil presentaciones realizadas en congresos y conferencias.

Innovación y divulgación

Más allá de la investigación, desde el IAIB se fomentará la innovación y la transferencia tecnológica en el entorno socioeconómico de las Islas Baleares mediante la cooperación con empresas, organizaciones y entidades dentro del ámbito de la investigación y el desarrollo, y se potenciarán las acciones de transferencia tecnológica a la sociedad y, en particular, al entorno industrial. Desde el IAIB se pretende aprovechar el potencial de la inteligencia artificial como motor de la innovación y contribuir a crear valor en todos los sectores económicos de las Islas Baleares.

Finalmente, como muestra del compromiso de la UIB con la sociedad, otro de los ejes de actuación del IAIB será la divulgación de la investigación y la promoción de la cultura científica. Así, está previsto que los investigadores del IAIB participen en actividades y eventos de divulgación científica, como conferencias, talleres, ferias, jornadas de puertas abiertas, etc. para difundir entre la sociedad el potencial de la inteligencia artificial y de sus aplicaciones.

Grupos impulsores

Los grupos de investigación que han impulsado la creación del IAIB son los siguientes:

Ecosistema de inteligencia artificial

La creación del IAIB se enmarca en la apuesta de la UIB por consolidar un ecosistema de inteligencia artificial en las Islas Baleares de acuerdo con las estrategias balear, estatal y europea de inteligencia artificial. El objetivo de esta apuesta es generar un entorno de excelencia en la investigación, así como promover su potencial de transformación en todos los sectores de actividad productiva y social, y enfatizar un desarrollo ético, inclusivo, sostenible y al servicio de la ciudadanía.

Esta apuesta incluye la creación de un Centro de Supercomputación e Inteligencia Artificial de las Illes Balears, liderado por la Universidad de las Illes Balears, para que se convierta en un referente al servicio de instituciones y empresas, y que a la vez que facilite el desarrollo de nuevas soluciones y acelere la adopción de tecnologías innovadoras basadas en inteligencia artificial. Esta actuación dispone de la financiación del Gobierno de las Illes Balears y del Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías, que coordina la doctora Alícia Sintes, catedrática de Física Teórica e investigadora principal del grupo de investigación de Física Gravitacional: teoría y observación (GRAVITY). 

La dinamización de este ecosistema específico en inteligencia artificial deberá contribuir a la aplicación del conocimiento generado y fortalecerá el elevado potencial innovador de estas tecnologías tanto para el tejido productivo como para las administraciones públicas. 

Latest articles

Iserna i la Deixa del Geni Antic. Capítol II

(Continuació del relat: La Llegenda de Tuscis) https://www.palmesana.com/noticia/la-llegenda-de-tuscis-un-viatge-al-passat/ I. Pròleg: La veu sota les pedres En un...

La APB inaugura la nueva etapa del paseo Marítimo de Palma con la visita del ministro de Transportes y la exposición ‘Un paseo por...

La transformación del frente marítimo, con una inversión de más de 50 millones de...

Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca

El campeonato, celebrado en el Pins Pádel Club, ha reunido durante tres días a...

Es Gremi Sounds 2025 celebra su 22º aniversario con un concierto solidario a beneficio de la Fundación Horta Sud

El martes 11 de noviembre, la Sala 1 de Es Gremi acogerá una noche...

More like this

Iserna i la Deixa del Geni Antic. Capítol II

(Continuació del relat: La Llegenda de Tuscis) https://www.palmesana.com/noticia/la-llegenda-de-tuscis-un-viatge-al-passat/ I. Pròleg: La veu sota les pedres En un...

La APB inaugura la nueva etapa del paseo Marítimo de Palma con la visita del ministro de Transportes y la exposición ‘Un paseo por...

La transformación del frente marítimo, con una inversión de más de 50 millones de...

Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca

El campeonato, celebrado en el Pins Pádel Club, ha reunido durante tres días a...