spot_img
spot_img
InicioCIENCIALa UIB estudia la fauna de insectos en los parques de Palma

La UIB estudia la fauna de insectos en los parques de Palma

Published on

El Ayuntamiento de Palma, a través del Servicio de Parques y Jardines, facilitará, a partir de este mes y hasta el verano, la colocación de trampas de luz y / o CO2 a algunos parques y zonas verdes de Palma. Estas trampas permiten recoger insectos en el marco de un estudio del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación de la Universidad de las Islas Baleares, que empezó ya el mes de octubre y que se completará esta primavera.

Esta campaña forma parte de un estudio que tiene como objetivo identificar las especies de insectos que pueden actuar como vectores de enfermedades. Los parques de las ciudades son zonas verdes donde hay más probabilidad de que ocurran interacciones entre la fauna (aves, insectos, etc.), los humanos y las mascotas.

Conocer estas interacciones resulta de interés para prevenir el riesgo de problemas asociados a la presencia de determinados insectos vectores. Un ejemplo recientemente conocido ha sido la circulación del virus del Nilo Occidental en algunos territorios de la Península. En este caso, la interacción se produce entre los pájaros, los mosquitos y los humanos.

El estudio de estas relaciones se incluye en el concepto de salud única (One Health), que sostiene que la salud de los humanos, los animales y los ecosistemas, del tipo que sea, está íntimamente ligada. La Covid19 es un ejemplo claro de la importancia que tiene el concepto salud única y la función que puede tener la prevención.

632898_613447_img_20201008_201817.jpg.png

Trampas en tres parques de Palma

La actividad de colaboración entre la UIB y el Ayuntamiento de Palma, que tuvo una primera fase en octubre y que se reanudará estos días y durará hasta el mes de julio, consistirá en colocar, a tres parques de Palma de zonas con características diferentes, cuatro tipos de trampas. Estas trampas están diseñadas para capturar insectos como los mosquitos, incluyendo el mosquito tigre, los flebotomos (beatas) y los Culicoides. Todos estos insectos se alimentan de sangre humana o de animales (pájaros, mascotas, etc.) y son transmisores potenciales de enfermedades.

Las trampas quedarán instaladas al final del día y se recogerán al día siguiente en el horario de apertura de los parques. Asimismo, dispondrán de elementos que garanticen que no se pueda acceder, ni manipular ni retirar.

La colaboración del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Palma ha sido primordial para poder llevar a cabo el estudio en los parques de la ciudad más adecuados para el tipo de muestreo.

El proyecto forma parte de la actividad de investigación del grupo de Zoología Aplicada y de la Conservación de la UIB, coordinado por el doctor Miguel Ángel Miranda y con la participación de los doctores Carlos Barceló y Rafael Gutiérrez (investigador del programa Margalida Comas para jóvenes investigadores ).

Latest articles

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

More like this

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...