spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa UIB impulsa la economía circular en el deporte a través del...

La UIB impulsa la economía circular en el deporte a través del proyecto europeo IDEATION

Published on

El proyecto IDEATION busca implementar estrategias de diseño circular en las entidades deportivas, priorizando la eficiencia en el uso de materiales y productos para prolongar su vida útil y reducir la huella ecológica

El Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFE) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) se ha embarcado en un nuevo y ambicioso proyecto ERASMUS+ denominado IDEATION, cuyo propósito es promover la economía circular y fomentar prácticas sostenibles en las organizaciones deportivas. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la VšI Inovaciju Akademija de Lituania y del VšI Sporto Klubas «Miško takas» de Letonia.

El proyecto IDEATION busca implementar estrategias de diseño circular en las entidades deportivas, priorizando la eficiencia en el uso de materiales y productos para prolongar su vida útil y reducir la huella ecológica. Esta metodología no solo pretende minimizar el impacto ambiental, sino también optimizar la durabilidad y funcionalidad de los recursos empleados.

Con el objetivo de facilitar la adopción de estas prácticas, el proyecto se centrará en el intercambio de buenas prácticas existentes, la creación de un protocolo de asesoramiento sobre diseño circular para clubes deportivos a nivel local y regional, y la elaboración de un marco teórico que sustente el desarrollo de estas estrategias. Además, se promoverá la creación de redes que permitan el intercambio de experiencias y la implementación práctica de la economía circular en el ámbito deportivo.

La primera reunión del proyecto se celebró el pasado 31 de mayo en Sa Riera, Palma, y contó con la participación destacada del vicerrector de Campus y Universidad Saludable de la UIB, Dr. Adrià Muntaner; así como de los doctores Alejandro García-Mas y F. Javier Ponseti, miembros del GICAFE. También asistieron la investigadora Miglė Petronienė del VšI Sporto Klubas «Miško takas» y el coordinador del proyecto, Tomas Petronis, de la VšI Inovaciju Akademija.

El Dr. Adrià Muntaner subrayó la importancia de este proyecto, destacando que «la adopción de prácticas sostenibles en el deporte no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también aportará valor añadido a las organizaciones deportivas, alineándolas con las tendencias globales de sostenibilidad».

Latest articles

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...

La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y el quinteto Spanish Brass protagonizan el segundo concierto de la temporada de abono

El programa, dirigido por Pablo Mielgo, une el virtuosismo contemporáneo de Colomer con la...

More like this

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...