spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa UIB impulsa uno de los mayores proyectos universitarios de autoconsumo energético...

La UIB impulsa uno de los mayores proyectos universitarios de autoconsumo energético en España

Published on

La instalación de placas solares y sistemas de almacenamiento en el campus, con una inversión de 10,2 millones, sitúa a la universidad balear como referente en sostenibilidad.

Palma, 1 de octubre de 2025. La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha formalizado la adjudicación de uno de los proyectos de autoconsumo energético más grandes del ámbito universitario en España. El contrato, valorado en 10,2 millones de euros, contempla la instalación de 6,68 MWp de potencia fotovoltaica y 10,27 MWh de almacenamiento en el campus, en el marco del Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares (PITEIB) y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El proyecto prevé la colocación de placas solares en la cubierta de seis edificios (1,16 MWp), sistemas de almacenamiento de baja tensión en dos edificios con baterías de segunda vida (246 kWh), instalaciones fotovoltaicas en suelo (3,34 MWp), marquesinas solares en tres aparcamientos (2,16 MWp) y sistemas BESS de gran capacidad (10 MWh), conectados a la red de media tensión del campus.

Un referente en sostenibilidad universitaria

Con estas actuaciones, la UIB alcanzará una potencia total instalada de 7,48 MWp, situándose solo por detrás de la Universidad de Málaga (12 MWp) y superando a instituciones como la Universidad Complutense de Madrid (1,4 MWp) o la Universidad de Murcia (1,01 MW).

La adjudicación se ha dividido en dos lotes: el primero, relativo a cubiertas y almacenamiento en baja tensión, ha recaído en SOLAR360 de Repsol y Movistar (1,23 millones de euros), mientras que el segundo, que incluye campos solares, marquesinas y almacenamiento BESS, ha sido adjudicado a Aeronaval de Construcciones e Instalaciones (ACISA) por 9,02 millones, con un plazo de ejecución de siete meses y un mantenimiento de cinco años.

Neutralidad climática en 2030

Este proyecto se integra en la estrategia institucional de la UIB para alcanzar la neutralidad climática en 2030, sustituyendo consumo eléctrico fósil por energía solar y optimizando el balance energético gracias al almacenamiento. Las instalaciones permitirán cubrir buena parte de la demanda del campus con energía limpia, reduciendo la huella de carbono y reforzando el compromiso de la universidad con los objetivos europeos de descarbonización.

La UIB ha agradecido el apoyo de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático y de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía del Govern, que han contribuido con apoyo técnico y financiero a través del programa INNOV_PITEIB-1/2023.

Latest articles

Donallop presenta D Superlluna, su nuevo disco en el Teatre Principal de Inca

El proyecto liderado por Joana Pol inaugura una nueva etapa sonora y visual con...

Infraestructures inicia las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume

Con un presupuesto de 80.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses,...

AJE Balears lanza una campaña de firmas en apoyo a ‘Aprender a emprender desde el colegio’

La iniciativa ya ha llegado a más de 1.000 alumnos de Primaria en Baleares...

Impulso a los mensajes de respeto y actitud educativa a través de los árbitros mallorquines

La campaña “Tenemos un compromiso social: acabar con la violencia” promueve el juego limpio...

More like this

Donallop presenta D Superlluna, su nuevo disco en el Teatre Principal de Inca

El proyecto liderado por Joana Pol inaugura una nueva etapa sonora y visual con...

Infraestructures inicia las obras de rehabilitación de la plaza Ecce Homo, en el barrio de Sant Jaume

Con un presupuesto de 80.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses,...

AJE Balears lanza una campaña de firmas en apoyo a ‘Aprender a emprender desde el colegio’

La iniciativa ya ha llegado a más de 1.000 alumnos de Primaria en Baleares...