spot_img
InicioSOCIALLa UIB incorpora tres vehículos eléctricos con tecnología V2G para avanzar en...

La UIB incorpora tres vehículos eléctricos con tecnología V2G para avanzar en la transición energética

Published on

Los nuevos vehículos, financiados con fondos europeos, pueden inyectar energía a la red eléctrica del campus y facilitan una gestión energética más eficiente.

Palma, 2 de agosto de 2025.- La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha incorporado a su flota institucional tres vehículos 100 % eléctricos con tecnología Vehicle-to-Grid (V2G), capaces de recargarse desde la red e inyectar energía al sistema eléctrico del campus. Los nuevos coches, adjudicados a Multiauto Palma S.L., han sido recepcionados el pasado 30 de julio en el marco del proyecto INNOV_PITEIB-1/2023, incluido en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares (PITEIB) y financiado con fondos europeos NextGenerationEU.

Esta tecnología innovadora convierte los vehículos en baterías móviles inteligentes, que no solo sirven para la movilidad sino que también pueden apoyar la red eléctrica universitaria en momentos de mayor demanda y favorecer la integración de energías renovables.

La actuación forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad 2030 de la UIB, que persigue la neutralidad climática antes de 2030, mediante la progresiva sustitución de la flota convencional por vehículos eléctricos, la reducción de emisiones de CO₂ y la mejora de la eficiencia operativa del campus.

Desde la UIB han destacado que la incorporación de estos vehículos refuerza su compromiso con la movilidad limpia y responsable, situando a la institución como un referente en sostenibilidad e innovación energética dentro del ámbito universitario.

El proyecto ha contado con el apoyo de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático y la Consejería de Empresa, Empleo y Energía del Govern balear, que han colaborado en la concesión de la ayuda y en el apoyo técnico y financiero.

Esta iniciativa demuestra cómo la movilidad institucional puede convertirse en un actor clave en la transición energética, alineada con las políticas europeas para la descarbonización y el uso eficiente de los recursos.

Latest articles

Ciclo divulgativo sobre deporte y salud mental con José Tirado como protagonista de una mesa redonda

Las jornadas “Sana-mente: el deporte como herramienta de bienestar emocional” abordarán el papel de...

2,2 millones a la renovación integral del sistema de iluminación del Velòdrom Illes Balears

La actuación, financiada con fondos europeos Next Generation EU, permitirá un ahorro energético anual...

Educación adjudica el 92,5 % de las plazas docentes vacantes en el primer trámite de verano

La Direcció General de Personal Docente y Centros Concertados ha adjudicado 2.277 plazas para...

Myles Sanko inaugura el ciclo Noches en Bellver con su nuevo disco Let It Unfold

El cantante británico de soul y jazz actuará el próximo 7 de agosto en...

More like this

Ciclo divulgativo sobre deporte y salud mental con José Tirado como protagonista de una mesa redonda

Las jornadas “Sana-mente: el deporte como herramienta de bienestar emocional” abordarán el papel de...

2,2 millones a la renovación integral del sistema de iluminación del Velòdrom Illes Balears

La actuación, financiada con fondos europeos Next Generation EU, permitirá un ahorro energético anual...

Educación adjudica el 92,5 % de las plazas docentes vacantes en el primer trámite de verano

La Direcció General de Personal Docente y Centros Concertados ha adjudicado 2.277 plazas para...