spot_img
spot_img
spot_img
InicioSin categoríaLa UIB lidera un proyecto europeo para promover la ética en la...

La UIB lidera un proyecto europeo para promover la ética en la inteligencia artificial

Published on

El programa CHARLIE, financiado por Erasmus+, busca reducir los sesgos en el uso de datos masivos aplicados al aprendizaje automático.

Palma, 16 de febrero de 2025. La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha acogido la reunión del proyecto internacional CHARLIE (Challenging Bias in Big Data use for AI and Machine Learning), una iniciativa del programa Erasmus+ que coordina el Instituto de Investigación e Innovación Educativa (IRIE) con el objetivo de fomentar un desarrollo ético y equitativo de la inteligencia artificial (IA).

El encuentro, celebrado el 14 de febrero en el campus de la UIB y en formato híbrido, ha reunido a investigadores de las instituciones que conforman el consorcio del proyecto: Helixconnect Europe (Rumanía), ISQ e-learning (Portugal), Innovation Training Center (España), la Universidad de Aarhus (Dinamarca), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vaasa (Finlandia) y la Universidad de las Islas Baleares.

La jornada fue inaugurada por la directora del IRIE, Eva Aguilar, y el director del Laboratorio de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial (LAIA@UIB), Antoni Jaume. En el programa destacaron ponencias como:

  • «¿Qué IA queremos? Sesgos, explicabilidad y límites de la inteligencia artificial», impartida por Anna Arias Duart, investigadora del Barcelona Supercomputing Center.
  • «Inteligencia artificial, explicabilidad e incertidumbre: cómo responder a una pregunta que no sabemos cuál es», a cargo del profesor Miquel Miró, del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la UIB.
  • Presentación de los recursos desarrollados por CHARLIE, por el investigador principal del proyecto, Rubén Comas, catedrático del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación.

Un enfoque ético para la inteligencia artificial

El proyecto CHARLIE, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ (2022-1-ES01-KA220-HED-C461966C) y apoyado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), busca abordar los sesgos en los datos masivos utilizados por la inteligencia artificial.

A pesar de su base matemática, la IA no es neutral, ya que aprende de conjuntos de datos que pueden reflejar prejuicios humanos inconscientes, lo que podría perpetuar discriminaciones y desigualdades. En este sentido, CHARLIE promueve un desarrollo tecnológico más justo y equitativo, con especial atención a la formación de profesionales que comprendan los retos éticos que plantea la IA.

El proyecto impulsará la creación de currículos educativos innovadores, destinados a garantizar que la IA se desarrolle al servicio de la humanidad y el bien común, asegurando que su uso no refuerce desigualdades ni prácticas discriminatorias.

Latest articles

Jaume Carrió: “El corto que he hecho con más presencia mía es el que mejor ha conseguido universalizar lo que quería contar”

El cineasta mallorquín Jaume Carrió presenta su primer cortometraje documental, Les imatges arribaren a...

Aitana elige Mallorca Live para su parada en la isla

La artista pop más influyente del momento encabeza el cartel de la novena edición...

Talleres de rompecabezas de Arquímedes y de conversación en la Biblioteca Can Sales de Palma

La Asociación Amics de Can Sales impulsa una nueva programación cultural con actividades trimestrales...

Mallorca, capital ‘arty’ del Mediterráneo: Karolina Albricht inaugura su primera exposición individual en España

La artista polaca presenta In Mystery, Worlds Collide en LA BIBI + REUS COUNTRY,...

More like this

Jaume Carrió: “El corto que he hecho con más presencia mía es el que mejor ha conseguido universalizar lo que quería contar”

El cineasta mallorquín Jaume Carrió presenta su primer cortometraje documental, Les imatges arribaren a...

Aitana elige Mallorca Live para su parada en la isla

La artista pop más influyente del momento encabeza el cartel de la novena edición...

Talleres de rompecabezas de Arquímedes y de conversación en la Biblioteca Can Sales de Palma

La Asociación Amics de Can Sales impulsa una nueva programación cultural con actividades trimestrales...