El proyecto Med-GeoSoil, financiado por la Fundación Biodiversidad, desarrollará herramientas innovadoras para predecir la erosión y mejorar la gestión sostenible del territorio en entornos mediterráneos.
Palma, 27 de noviembre de 2025. Las Islas Baleares se encuentran entre los territorios más vulnerables a los procesos de erosión y degradación del suelo, agravados por el abandono de las prácticas agrícolas tradicionales, la presión humana y los cambios en los usos del suelo. En este contexto, investigadores del grupo MedGeoRisk – Mediterranean Geosystems and Natural Risks, del Departamento de Geografía de la Universitat de les Illes Balears (UIB), junto con el Observatorio de Riesgos Naturales y Emergencias de las Illes Balears (RiscBal), lideran el proyecto «Monitorización terrestre e inteligencia artificial: indicadores y estrategias contra la desertificación».
El proyecto, conocido como Med-GeoSoil, tiene como objetivo mejorar las herramientas de análisis, seguimiento y predicción de la degradación del suelo frente a los retos del cambio climático y la transformación del territorio en entornos mediterráneos.
Para ello, combinará el seguimiento continuo de los flujos hidrosedimentarios en la cuenca del torrente de Sant Miquel (Mallorca) con algoritmos de aprendizaje automático capaces de predecir procesos de erosión y transporte de sedimentos. Además, se desarrollará un sistema autónomo de trazado del sedimento basado en técnicas de espectrometría del suelo y teledetección, que permitirá estudiar la dinámica erosiva a diferentes escalas espaciales y temporales.
La integración de todos estos datos posibilitará la modelización ecogeomorfológica del territorio bajo condiciones climáticas y de uso del suelo pasadas, presentes y futuras. Esto permitirá identificar umbrales críticos de degradación, evaluar su impacto sobre la conectividad sedimentaria y analizar cómo estos cambios afectan a la funcionalidad de los ecosistemas.
Los resultados del proyecto contribuirán a definir indicadores clave para la gestión sostenible del suelo y del agua, que se incorporarán al visor de riesgos naturales del Observatorio RiscBal, fortaleciendo la capacidad de prevención y planificación del territorio.
Apoyo institucional
El proyecto Med-GeoSoil (2025-2028) cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).




