spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa UIB secuencia el primer genoma completo de un crustáceo cavernícola endémico...

La UIB secuencia el primer genoma completo de un crustáceo cavernícola endémico de Mallorca y Menorca

Published on

El avance científico permite descifrar las adaptaciones de la fauna subterránea y consolida a la universidad como referente en biodiversidad genómica.

Palma, 24 de septiembre de 2025. Un equipo de investigadores de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), el IMEDEA (CSIC-UIB) y el Centro Balear de Biodiversidad ha secuenciado por primera vez el genoma completo del crustáceo cavernícola Tethysbaena scabra, una especie endémica de Mallorca y Menorca. Se trata del primer genoma generado íntegramente por un grupo de investigación bioinformática en las Islas Baleares, un hito que abre nuevas vías en la investigación sobre biodiversidad subterránea.

El estudio, publicado en la plataforma internacional de ciencia abierta F1000Research, forma parte de la Iniciativa Catalana para el Earth Biogenome Project (CBP) e integra la red europea ERGA y la internacional EBP, cuyo objetivo es secuenciar todos los animales y plantas del planeta.

«Este es un gran paso adelante para la bioinformática y la genómica en las Islas Baleares, y contribuye a consolidar el papel creciente de la UIB en este ámbito», señaló el investigador José Antonio Jurado, líder del proyecto. «Con este trabajo no sólo se generan datos de alta calidad, sino que también contribuimos activamente a entender la evolución de los artrópodos, uno de los grupos más diversos del planeta».

Una ventana al pasado evolutivo

El orden Thermosbaenacea, al que pertenece esta especie, ocupa una posición clave para entender la evolución de los artrópodos. El genoma de Tethysbaena scabra permitirá estudios comparativos que ayuden a descifrar los orígenes y las adaptaciones de la fauna subterránea a condiciones ecológicas extremas.

Tecnología y conservación

El equipo ha utilizado tecnologías de secuenciación de última generación y herramientas avanzadas de análisis bioinformático para generar un genoma de alta calidad. Este modelo no solo facilitará comparativas con otros crustáceos, sino que también servirá como base para futuros planes de conservación de la fauna subterránea mediterránea.

Con este avance, la UIB refuerza su estrategia de impulsar las ciencias ómicas y se posiciona como referente en biodiversidad genómica a nivel internacional, contribuyendo al conocimiento y la protección de la fauna endémica de las Islas.

Equipo investigador

El proyecto ha estado liderado por el doctor José Antonio Jurado (UIB), con la participación de los doctores Carlos Juan y Joan Pons, genetistas del IMEDEA (CSIC-UIB); el doctor Damià Jaume, taxónomo del IMEDEA; y las bioinformáticas Laura Triginer y Karen Diana Schöninger, del Centro Balear de Biodiversidad. La mayoría forman parte del Earth Biogenome Project.

Latest articles

B-Red se consolida como patrocinador principal de la FBIB y da nombre a las Lligues Júnior Interilles y al All-Star de las Lligues Escribano

La teleoperadora mallorquina asume el ‘naming’ de dos de las competiciones más destacadas del...

SONMO Valldemossa se convierte en la primera tienda en obtener el Distintiu Serra de Tramuntana

El reconocimiento, otorgado por el Consell de Mallorca, abre una nueva etapa para los...

Rodrigo Rodríguez cautiva Londres con el sonido ancestral del shakuhachi

El músico mallorquín ofreció un concierto en la White Cube Gallery ante más de...

La Conselleria de Familias mejora el servicio de acompañamiento a personas con diagnóstico de salud mental para garantizar más calidad y estabilidad laboral

La resolución incorpora mejoras salariales, nuevas ratios y la actualización de protocolos para ofrecer...

More like this

B-Red se consolida como patrocinador principal de la FBIB y da nombre a las Lligues Júnior Interilles y al All-Star de las Lligues Escribano

La teleoperadora mallorquina asume el ‘naming’ de dos de las competiciones más destacadas del...

SONMO Valldemossa se convierte en la primera tienda en obtener el Distintiu Serra de Tramuntana

El reconocimiento, otorgado por el Consell de Mallorca, abre una nueva etapa para los...

Rodrigo Rodríguez cautiva Londres con el sonido ancestral del shakuhachi

El músico mallorquín ofreció un concierto en la White Cube Gallery ante más de...