spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa UIB y el IMEDEA lideran un proyecto europeo para proteger las...

La UIB y el IMEDEA lideran un proyecto europeo para proteger las aves de tormenta

Published on

El proyecto SEAGHOSTS está transformando la conservación marina con su enfoque innovador en el estudio de aves marinas esquivas, financiado por Biodiversa+ para mejorar la monitorización de la biodiversidad

El proyecto SEAGHOSTS, parte de los 33 proyectos europeos seleccionados en la convocatoria BiodivMon, tiene como objetivo entender las amenazas que enfrentan las aves de tormenta y mejorar su protección en Europa. La Dra. Ana Sanz, investigadora de la Universidad de las Islas Baleares y del IMEDEA, lidera el estudio de acciones de conservación en las colonias de cría dentro de este proyecto.

Con una financiación superior a los dos millones de euros, SEAGHOSTS aborda el desafío de comprender en profundidad a estas aves, consideradas excelentes indicadores del estado del ecosistema marino. Ana Sanz destaca la importancia de tener datos precisos sobre su distribución, amenazas y acciones de manejo para mejorar su conservación.

El proyecto se centrará en llenar lagunas en el conocimiento de la biodiversidad marina, utilizando tecnologías avanzadas como dispositivos de geolocalización ultraminiaturizados y análisis de metabarcoding de ADN. Este enfoque innovador permitirá una mejor gestión y conservación de la biodiversidad marina en Europa.

Con la participación de 16 socios de 10 países europeos y el apoyo de instituciones estatales, SEAGHOSTS promete ofrecer una perspectiva crítica sobre los impactos antropogénicos en el medio marino, crucial para su protección y gestión futura.

El proyecto, que se desarrollará en los próximos tres años, involucra a un total de 16 socios de 10 países europeos (España, Dinamarca, Alemania, Portugal, Grecia, Noruega, Italia, Francia, Irlanda, Islandia), así como uno de Estados Unidos y Canadá. 

Latest articles

Presentación de la rehabilitación integral del edificio histórico de Cecilio Metelo, futura sede de varios departamentos sanitarios

El proyecto, con una inversión de 12,5 millones de euros, recupera un inmueble catalogado...

Policías tutores se forman en la prevención de la violencia en el fútbol base

El Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears y la Federación de Fútbol...

El documental Sacar pecho, cofinanciado por el Consell de Mallorca, llega al Congreso de los Diputados

El film, preseleccionado para los Premios Goya, narra la travesía de ocho mujeres que...

José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas

La percusionista Paula González Fajardo y la saxofonista Alexia Margaret Wakefield comparten el segundo...

More like this

Presentación de la rehabilitación integral del edificio histórico de Cecilio Metelo, futura sede de varios departamentos sanitarios

El proyecto, con una inversión de 12,5 millones de euros, recupera un inmueble catalogado...

Policías tutores se forman en la prevención de la violencia en el fútbol base

El Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears y la Federación de Fútbol...

El documental Sacar pecho, cofinanciado por el Consell de Mallorca, llega al Congreso de los Diputados

El film, preseleccionado para los Premios Goya, narra la travesía de ocho mujeres que...