spot_img
spot_img
spot_img
InicioBALEARESLa Universidad de las Islas Baleares ha aprobado el Plan estratégico universitario...

La Universidad de las Islas Baleares ha aprobado el Plan estratégico universitario 2023-2027

Published on

El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Islas Baleares ha aprobado el Plan estratégico universitario 2023-2027, un documento que recoge 45 objetivos prioritarios que deben guiar la actividad de la Universidad de aquí a final del año 2027.

Los objetivos van acompañados de un conjunto ordenado y coherente de acciones encaminadas a alcanzarlos, con la finalidad de ayudar a la institución a cumplir su misión que, como institución pública, es el desarrollo integral humano y el progreso económico y social sostenible mediante el estudio, la docencia, la investigación, la innovación, la transferencia y la difusión del conocimiento científico y la cultura, desde el arraigo en las Islas Baleares y la apertura universal al mundo.

Los objetivos estratégicos del Plan estratégico universitario se estructuran en tres tipos de ejes:

– Ejes clave, que representan las tres actividades principales de la Universidad: la docencia, la investigación, y la transferencia y cultura.

– Eje de apoyo, que aglutina todos los objetivos relacionados con la gestión, entendida como las funciones de apoyo necesarias para el buen funcionamiento de las actividades principales.

– Ejes transversales, que agrupan temas primordiales de carácter transversal. Son cuatro:

  • Compromiso social: incluye todos los objetivos estratégicos relacionados con el bienestar de las personas. Trata temas como la inclusión social, la cooperación al desarrollo, la sostenibilidad, la igualdad, las libertades fundamentales, la empleabilidad de los titulados, la vida y las actividades del campus y de otros edificios, y la comunidad universitaria.
  • Proyección institucional: incluye los objetivos relacionados con la reputación de la UIB y la manera en que la sociedad la percibe. Algunos temas de este eje son la imagen institucional, el posicionamiento en los rankings, el marketing y la internacionalización.
  • La innovación y digitalización: tienen cabida todos aquellos objetivos que presentan métodos (técnicas, equipos y programas informáticos) de trabajo significativamente nuevos. En este eje encontraremos cambios disruptivos, innovación docente, administración electrónica y, en general, la transformación digital.
  • Buen gobierno y recursos humanos: el buen gobierno es la determinación de la institución de emplear los recursos disponibles (y públicos) de la mejor manera posible y rendir cuentas a la sociedad de manera transparente, con criterios de eficiencia, de participación y legalidad absoluta. En este eje, se encierran los objetivos relacionados con la participación de la comunidad universitaria, la transparencia, la comunicación, la calidad, la justicia, la eficiencia y la lucha contra la corrupción, entre otros.

El Plan estratégico de la UIB parte de la definición de la misión (el propósito y la razón de ser), la visión (la imagen futura de éxito) y los valores (los principios rectores) que el Consejo de Gobierno aprobó el 20 de diciembre de 2022. Además de los objetivos y las acciones que los desarrollan, el documento incluye también un análisis de la situación actual de la organización en los aspectos fundamentales, el contexto y los retos a los que se enfrenta, y un sistema de seguimiento para evaluar y adaptar el Plan, si es necesario.

El resultado de un proceso participativo 

El documento aprobado es el resultado de un proceso que se inició en junio de 2022. La responsable de elaborarlo ha sido la comisión de elaboración y seguimiento del Plan, con la coordinación de la Oficina de Planificación Estratégica de la UIB. El proceso de elaboración ha incluido diversos mecanismos de participación de la comunidad universitaria, como la participación de personal docente e investigador, alumnos y personal de administración y servicios en la comisión de elaboración y en los equipos de trabajo, una encuesta de participación a toda la comunidad universitaria, un buzón de sugerencias y la exposición pública del documento del Plan estratégico elaborado, antes de la aprobación definitiva.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...