spot_img
spot_img
InicioBALEARESLas emisiones de CO2 por kWh de electricidad generado en Baleares bajan...

Las emisiones de CO2 por kWh de electricidad generado en Baleares bajan un 40 % desde 2018

Published on

El Boletín Oficial de las Illes Balears ha publicado esta semana la resolución por la que se dan por aprobados los factores de emisión para cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero de las Illes Balears durante 2021, que muestran cómo las emisiones de CO₂ por kWh de electricidad generado en Baleares han bajado un 40 % desde 2018.

Emisiones de CO2 por kWh de electricidad

Así, se ha pasado de los 0,7754 kg de emisiones de CO₂ por kWh en 2018 a los 0,4569 kg CO₂/kWh en 2021, su nivel más abajo de la historia. Esta cifra se debe al cierre de los grupos de carbón y al despliegue de renovables que se está haciendo en las Illes Balears por parte del Govern. En este sentido, las emisiones de la industria del sector energético en las Illes Balears pasaron de, 4083,15 kt CO₂ en 2018 a 2422,32 kt CO₂ en 2021.

En palabras del vicepresidente del Gobierno y consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, «hemos reducido un 40 % las emisiones procedentes de la generación de electricidad en los últimos años, cifra que llega hasta el 50 % de reducción en dieciséis años. Sabemos que son datos muy buenos y que nos demuestran que ahora respiramos un aire mejor en las Illes Balears que hace más de una década, pero todavía queda mucho camino para hacer. Debemos seguir impulsando la penetración de renovables y seguir con el proceso de descarbonización impulsado por este gobierno de coalición».

Por su parte, el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, ha destacado que «esta reducción sólo puede darse con tres elementos fundamentales que se deben seguir desarrollando en los próximos años. En primer lugar, la reducción del consumo energético; en segundo lugar, el despliegue masivo de renovables; y en tercer lugar —y que no puede llevarse a cabo sin los dos anteriores—, ir reduciendo y cerrando las centrales térmicas más contaminantes».

Latest articles

Se celebra la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec con actividades formativas y de voluntariado

La programación incluye un curso de marges en Raixa, una jornada de voluntariado y...

Línea de ayudas para la rehabilitación y conservación de BIC

La convocatoria, dotada con 650.000 euros, permitirá a los propietarios de Bienes de Interés...

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de...

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en...

Un estudio del IdISBa revela mutaciones ocultas en el ADN oscuro que podrían impulsar la progresión de tumores cerebrales agresivos

El hallazgo, publicado en la revista internacional Genes & Diseases, abre la puerta a...

More like this

Se celebra la Semana Europea del Patrimonio de Pedra en Sec con actividades formativas y de voluntariado

La programación incluye un curso de marges en Raixa, una jornada de voluntariado y...

Línea de ayudas para la rehabilitación y conservación de BIC

La convocatoria, dotada con 650.000 euros, permitirá a los propietarios de Bienes de Interés...

Cort presenta el Informe anual de Identificación de casos de ‘TFES’ con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de...

El estudio revela que una de cada tres mujeres en situación de prostitución en...