spot_img
InicioLOCALLas empresas deben invertir en formación y protección en ciberseguridad para garantizar...

Las empresas deben invertir en formación y protección en ciberseguridad para garantizar su viabilidad

Published on

La jornada organizada por CAEB y BBVA pone de relieve los riesgos crecientes para las pymes ante los ciberataques y la necesidad de una estrategia de defensa activa

Palma, 18 de junio de 2025. La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y el Banco BBVA han celebrado este martes la jornada ‘Ciberseguridad para la empresa: El conocimiento como mejor defensa’, centrada en la prevención de riesgos digitales en el tejido empresarial balear, especialmente en las pymes. La sesión ha sido inaugurada por el presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB, José Mañas, y ha reunido a expertos del ámbito policial, tecnológico y bancario.

Durante el coloquio, los ponentes han coincidido en señalar que la ciberseguridad es un elemento estratégico clave para la continuidad empresarial, y han subrayado la importancia de invertir en protección y en formación especializada como mecanismos para evitar los ciberataques más comunes: phishing, ransomware y suplantación de identidad.

Formación y concienciación, claves de la defensa

La representante de BBVA, Laura del Pino, ha remarcado que “la digitalización debe ir de la mano de la ciberseguridad” y ha afirmado que la entidad prioriza la formación y concienciación, especialmente para pymes, “con productos adaptados a sus necesidades reales”.

En la misma línea, el director de operaciones de Intricom Resources, Pau Bustillo, ha afirmado que “invertir en ciberseguridad es invertir en la viabilidad futura de la empresa”, ya que ataques como el robo de datos pueden suponer la pérdida irreversible de la actividad.

Por su parte, el abogado y experto en riesgos de seguridad de la información, Xavier Ferretjans, ha advertido que muchas empresas recurren a soluciones inadecuadas: “Hay que acudir a proveedores especializados, especialmente en el caso de las pymes, que tienen presupuestos más ajustados y no pueden permitirse errores”.

Policía Nacional: “Protegerse y denunciar”

Desde el Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, el subinspector Sergio Víctor García ha animado a las empresas a denunciar cualquier intento de fraude o ciberataque: “Solo así se puede actuar y prevenir futuras amenazas”.

El evento, celebrado en Palma, ha contado con una amplia asistencia de empresarios, directivos y técnicos, interesados en conocer estrategias para detectar, prevenir y mitigar riesgos digitales. El mensaje central, compartido por todos los ponentes, ha sido claro: “El conocimiento es la mejor defensa” frente a las amenazas cibernéticas.

La jornada forma parte del compromiso conjunto de CAEB y BBVA con el desarrollo de una economía balear más resiliente, segura y competitiva en un entorno cada vez más digitalizado.

Latest articles

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

Un nuevo atardecer electrónico en La Plaza con Bedouin y Satori

El Recinto Mallorca Live Festival acoge este domingo una nueva edición de La Plaza...

Emaya instala 45 nuevas papeleras en Pere Garau y dobla la capacidad de depósito de residuos en el barrio

La actuación supone un incremento de más del 100% en la capacidad de recogida,...

Actividad lúdica en Katmandú Park para 25 menores saharauis

Los niños y niñas del programa Vacances en Pau disfrutan de una jornada de...

More like this

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

Un nuevo atardecer electrónico en La Plaza con Bedouin y Satori

El Recinto Mallorca Live Festival acoge este domingo una nueva edición de La Plaza...

Emaya instala 45 nuevas papeleras en Pere Garau y dobla la capacidad de depósito de residuos en el barrio

La actuación supone un incremento de más del 100% en la capacidad de recogida,...