spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLas enfermeras logran que la RAE modifique la definición de su profesión...

Las enfermeras logran que la RAE modifique la definición de su profesión tras seis años de trabajo

Published on

La profesora emérita de la UIB Rosamaria Alberdi ha coordinado la propuesta que ha permitido actualizar los términos “enfermero/a” y “enfermería” en el Diccionario de la lengua española

Palma, 15 de abril de 2025 – La Real Academia Española (RAE) ha aceptado la propuesta de la Conferencia de Decanas y Decanos de Enfermería de España para modificar la definición de los términos enfermero/a y enfermería en su diccionario oficial, una iniciativa que ha sido coordinada por Rosamaria Alberdi, profesora emérita del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears (UIB).

El cambio es el resultado de un proyecto iniciado en 2019 y que ha contado con la colaboración de las profesoras Pilar Almansa (Universidad de Murcia), Núria Cuxart (Universidad de Barcelona) y con el asesoramiento lingüístico de Susana Guerrero (Universidad de Málaga). El objetivo de esta iniciativa era adaptar las definiciones de estos términos a la realidad actual del colectivo enfermero y acabar con estereotipos o ambigüedades que perpetuaban una visión desfasada y desigual respecto a otras disciplinas sanitarias como la medicina o la farmacia.

Cuatro solicitudes, tres aceptadas

La propuesta presentada a la RAE contenía cuatro peticiones clave:

  1. Redefinir el término enfermería como “disciplina profesional que tiene por objetivo cuidar a la persona que, en interacción continua con su entorno, vive experiencias de salud”.
  2. Redefinir el vocablo enfermero/enfermera como “persona legalmente autorizada para ejercer la enfermería”.
  3. Reconocer la función adjetiva de los términos “enfermero” y “enfermera” para poder hablar con propiedad de expresiones como “cuidado enfermero”, “metodología enfermera” o “liderazgo enfermero”.
  4. Reordenar las acepciones del término enfermería para que la primera haga referencia a la disciplina científica, como ya sucede con otras profesiones sanitarias.

De estas cuatro demandas, la RAE ha aceptado tres en su última actualización de diciembre de 2024, dejando fuera, por el momento, la redefinición del término “enfermería” como disciplina. Aun así, se considera un paso crucial en la representación lingüística y profesional de la enfermería en el ámbito hispanohablante.

Un reconocimiento merecido

Rosamaria Alberdi ha expresado su satisfacción por los avances logrados, que suponen “un reconocimiento explícito del valor científico, técnico y humano de la profesión enfermera”, así como “una herramienta para mejorar su visibilidad y prestigio social”.

Desde la Conferencia de Decanas y Decanos de Enfermería de España, se ha celebrado este logro como “un triunfo colectivo que corrige una deuda histórica del lenguaje con las profesionales que cuidan de nuestra salud”.

La actualización de estas definiciones supone una conquista simbólica y práctica, que refuerza el papel de la enfermería como pilar esencial del sistema sanitario y como una disciplina académica y profesional con identidad propia.

Latest articles

Palma acoge la celebración del LXX Congreso Nacional de Coctelería de España entre el 16 y el 21 de noviembre

El certamen, organizado por la Asociación Balear de Bartenders y patrocinado por el Ajuntament,...

El Consell de Mallorca y Pimeco presentan la campaña “Compra local y gana más” para impulsar el consumo de proximidad y reforzar el comercio...

La iniciativa repartirá 15.000 euros en vales de compra en los establecimientos adheridos de...

Más de 2.000 atletas se darán cita este domingo en la COBRA RACE Ciutat de Palma

La competición se celebrará el 9 de noviembre en el Campus Esport de la...

El Archivo del Reino de Mallorca proyecta Jarrapellejos, un retrato del caciquismo que Antoni Maura quiso desmontar, sin éxito

La proyección tendrá lugar el martes 11 de noviembre dentro del ciclo “Los tiempos...

More like this

Palma acoge la celebración del LXX Congreso Nacional de Coctelería de España entre el 16 y el 21 de noviembre

El certamen, organizado por la Asociación Balear de Bartenders y patrocinado por el Ajuntament,...

El Consell de Mallorca y Pimeco presentan la campaña “Compra local y gana más” para impulsar el consumo de proximidad y reforzar el comercio...

La iniciativa repartirá 15.000 euros en vales de compra en los establecimientos adheridos de...

Más de 2.000 atletas se darán cita este domingo en la COBRA RACE Ciutat de Palma

La competición se celebrará el 9 de noviembre en el Campus Esport de la...