spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLas ITV de Mallorca disponen de horas libres para pasar la inspección...

Las ITV de Mallorca disponen de horas libres para pasar la inspección durante los meses de abril y may

Published on

Un error técnico informático de la empresa concesionaria provocó que ayer mañana en la estación Palma I (Son Castelló) no hubiera horas disponibles, pero el problema quedó solucionado a las 11 horas

Las ITV de Mallorca, que gestiona el Consell mediante la empresa concesionaria SGS, dispone hoy, 9 de febrero, de 29 días con citas disponibles para pasar la inspección técnica de vehículos (ITV) en las cinco estaciones repartidas por nuestra isla. Esto supone que se podrán inspeccionar unos 1.500 vehículos cada jornada.

En el caso concreto de la estación Palma I (Son Castelló), hoy, 9 de febrero, hay citas disponibles para el día 20 de febrero, del 24 al 30 de abril y para todo el mes de mayo. En cuanto a la estación Palma II (So n’Oms), hoy se pueden encontrar horas libres del 16 al 26 de abril. En Inca, hay libre día 6 de mayo y del 9 al 31 de mayo. En Manacor, hay citas disponibles el 3 de mayo y del 15 al 31 de mayo. En la estación móvil de Calvià hay disponibilidad para pasar la ITV del 9 al 15 de febrero y del 8 al 12 de abril.

Ayer, 8 de febrero, debido a un error técnico informático de la empresa concesionaria, no se abrieron las citas libres de la estación Palma I (Son Castelló). Pero el problema quedó solucionado a las 11 horas, con un número de citas libres similar a las de hoy.

Las citas para la ITV se van abriendo de manera gradual para evitar que los conductores, a pesar de tener cita, no acudan a la inspección. En estos momentos, el porcentaje de personas que no se presentan a la cita es del 20 %.

Las cifras suponen que la espera para pasar la ITV está en torno a los dos meses gracias a las medidas impulsadas por el Consell desde el mes de julio para acortarlas. Hay que recordar que en julio había más de cuatro meses de espera. Por todo ello, la primera medida que impulsaron el presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el conseller de Territorio, Fernando Rubio, fue prolongar el contrato de la estación móvil de Calvià. Una estación que tenía la orden de cierre firmada por el anterior equipo de Gobierno y que habría supuesto unas 4.000 inspecciones menos cada mes.

Además de todo ello, el Consell de Mallorca ha impulsado la apertura de las ITV en sábado. En concreto, se han abierto dos sábados de enero y cuatro sábados de febrero, lo que ha permitido habilitar 6.000 citas más para inspeccionar vehículos. También en los próximos meses abrirá la nueva estación de Calvià, ubicada en el polígono de Son Bugadelles, que supondrá unas 8.000 inspecciones mensuales.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...