spot_img
spot_img
InicioSOCIALLas jornadas de educación vial de la Policía Local analizan el presente...

Las jornadas de educación vial de la Policía Local analizan el presente y futuro de la educación vial

Published on

El teniente de alcalde de Mobilitat y Polígons Industrials,  Toni Deudero,  acompañado por la Jefa de la Policía Local de Palma, Antonia Barcelò, ha inaugurado este  miércoles en el Teatre Mar i Terra las jornadas “60 anys d’Educació Viària a la Policia Local de Palma”, jornadas formativas e informativas en las que se ha analizado el presente y futuro de la educación vial en Ciutat. Estas jornadas, que forman parte de los actos programados con motivo de la Semana Europea de la Movilidad en Palma,  ha sido clausuradas por el  regidor de Seguritat Ciudadana i Civisme, Miquel Busquets.

Durante el discurso de inauguración, el teniente de alcalde ha destacado que “en estos 60 años han habido muchos cambios a los que la Policía Local se ha adaptado a fin de dar debida respuesta a importantes retos, especialmente en materia de educación vial. Palma ha pasado de 250.000 residentes en los ochenta a casi 500.000 en la actualidad. Y además han aparecido nuevos sistemas de movilidad como son la bicicleta eléctrica, los vehículos de movilidad personal, vehículos de uso compartido, y otros”.

Deudero ha hecho especial hincapié en su discurso en que “en todo este entorno el usuario ha de volver a ser el centro de atención y receptor de esa educación vial».

En estas jornadas han intervenido el doctor en Educación, Gabriel Barcelò, de la UIB, que ha disertado sobre la importancia de la educación en la seguridad vial y Andreu Ferrà, Oficial del equipo de Educación Viaria de la Policía Local, que ha explicado la historia y la situación actual de la Escuela de Educación Viaria en la Policía Local de Palma.

Además de estos dos  expertos en educación vial también han intervenido Antoni Torres, técnico superior de la Escuela de Formación del Ajuntament de Palma, que ha presentado la ponencia denominada  “Jornada d’Educació Viària a Bellver”, así como Heriberto Muñoz y Luis Martín, del departamento de Mobilitat y Guardia Urbana respectivamente, del Ayuntamiento de  Barcelona, que han presentado la ponencia  “La seguritat viària a les vies urbanes. La ciutat  sense sinestres. Experiència de col.laboració a Barcelona entre els agents de trànsit i els técnics de Mobilitat”.

Por último, el edil de  Seguritat Ciutadana, Miquel Busquets ha recordado que la educación vial “constituye el núcleo sobre el que ha de vehicularse toda la actuación de la Policía Local y de Movilidad”.

Busquets ha insistido en que esta seguridad “es más necesaria que nunca en Palma ante la alta densidad de vehículos que circulan diariamente  por las calles”, instando a que conductores y peatones cumplan las ordenanzas.

Para concluir, el edil destacó que es muy importante reforzar la seguridad viaria y aprender de otras ciudades que han logrado pacificar la circulación.

Latest articles

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...

La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y el quinteto Spanish Brass protagonizan el segundo concierto de la temporada de abono

El programa, dirigido por Pablo Mielgo, une el virtuosismo contemporáneo de Colomer con la...

More like this

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...