spot_img
spot_img
InicioSOCIALLas jornadas de educación vial de la Policía Local analizan el presente...

Las jornadas de educación vial de la Policía Local analizan el presente y futuro de la educación vial

Published on

El teniente de alcalde de Mobilitat y Polígons Industrials,  Toni Deudero,  acompañado por la Jefa de la Policía Local de Palma, Antonia Barcelò, ha inaugurado este  miércoles en el Teatre Mar i Terra las jornadas “60 anys d’Educació Viària a la Policia Local de Palma”, jornadas formativas e informativas en las que se ha analizado el presente y futuro de la educación vial en Ciutat. Estas jornadas, que forman parte de los actos programados con motivo de la Semana Europea de la Movilidad en Palma,  ha sido clausuradas por el  regidor de Seguritat Ciudadana i Civisme, Miquel Busquets.

Durante el discurso de inauguración, el teniente de alcalde ha destacado que “en estos 60 años han habido muchos cambios a los que la Policía Local se ha adaptado a fin de dar debida respuesta a importantes retos, especialmente en materia de educación vial. Palma ha pasado de 250.000 residentes en los ochenta a casi 500.000 en la actualidad. Y además han aparecido nuevos sistemas de movilidad como son la bicicleta eléctrica, los vehículos de movilidad personal, vehículos de uso compartido, y otros”.

Deudero ha hecho especial hincapié en su discurso en que “en todo este entorno el usuario ha de volver a ser el centro de atención y receptor de esa educación vial».

En estas jornadas han intervenido el doctor en Educación, Gabriel Barcelò, de la UIB, que ha disertado sobre la importancia de la educación en la seguridad vial y Andreu Ferrà, Oficial del equipo de Educación Viaria de la Policía Local, que ha explicado la historia y la situación actual de la Escuela de Educación Viaria en la Policía Local de Palma.

Además de estos dos  expertos en educación vial también han intervenido Antoni Torres, técnico superior de la Escuela de Formación del Ajuntament de Palma, que ha presentado la ponencia denominada  “Jornada d’Educació Viària a Bellver”, así como Heriberto Muñoz y Luis Martín, del departamento de Mobilitat y Guardia Urbana respectivamente, del Ayuntamiento de  Barcelona, que han presentado la ponencia  “La seguritat viària a les vies urbanes. La ciutat  sense sinestres. Experiència de col.laboració a Barcelona entre els agents de trànsit i els técnics de Mobilitat”.

Por último, el edil de  Seguritat Ciutadana, Miquel Busquets ha recordado que la educación vial “constituye el núcleo sobre el que ha de vehicularse toda la actuación de la Policía Local y de Movilidad”.

Busquets ha insistido en que esta seguridad “es más necesaria que nunca en Palma ante la alta densidad de vehículos que circulan diariamente  por las calles”, instando a que conductores y peatones cumplan las ordenanzas.

Para concluir, el edil destacó que es muy importante reforzar la seguridad viaria y aprender de otras ciudades que han logrado pacificar la circulación.

Latest articles

El II Encuentro Internacional de Mujeres Electas se clausura reivindicando el papel transformador de las mujeres en la política local

El presidente Galmés destaca que el programa Las Elegidas es un ejemplo pionero de...

Juan Flores presenta su nuevo desfile en colaboración con Catavinos – Wine Shop

Moda, vino y arte se fusionan en una velada única en Palma Palma de Mallorca,...

Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Illes Balears

Eivissa registra el mayor incremento del mes y alcanza el 39% tras las lluvias...

La EMT Palma refuerza sus servicios de cara al partido entre el RCD Mallorca y el Getafe

Los usuarios de BiciPalma podrán acudir al estadio y estacionar en la zona delimitada...

More like this

El II Encuentro Internacional de Mujeres Electas se clausura reivindicando el papel transformador de las mujeres en la política local

El presidente Galmés destaca que el programa Las Elegidas es un ejemplo pionero de...

Juan Flores presenta su nuevo desfile en colaboración con Catavinos – Wine Shop

Moda, vino y arte se fusionan en una velada única en Palma Palma de Mallorca,...

Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Illes Balears

Eivissa registra el mayor incremento del mes y alcanza el 39% tras las lluvias...