spot_img
spot_img
spot_img
InicioSin categoríaLas matriculaciones de embarcaciones de alquiler aumentan

Las matriculaciones de embarcaciones de alquiler aumentan

Published on

El mercado de alquiler a nivel global en nuestro país, presenta un crecimiento del 57% en lo que va de año, registra 149 matriculaciones de embarcaciones para este uso, frente a las 110 del mismo período de 2021. Siguen siendo las esloras entre 12 y 16 metros (+55% de matriculaciones) y los veleros (+120% de matriculaciones) las embarcaciones más demandadas para uso de alquiler.

En los dos primeros meses del año, se han matriculado en Baleares 34 embarcaciones destinadas al alquiler, lo que supone un crecimiento del 54,5% frente a las 22 matriculaciones registradas un año antes. Nuestro archipiélago aglutina así el 22,8% del mercado de chárter español, liderando este rubro a nivel nacional a una distancia considerable de las provincias que le siguen: Alicante, con un 18,1%, y Pontevedra, con un 8,7%. 

Son datos recogidos en el ‘Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-febrero2022’, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante. Según el estudio, Baleares ha registrado en enero y febrero 78 matriculaciones de embarcaciones de recreo, lo que supone un leve descenso del 6% con respecto al mismo periodo de 2021, cuando se matricularon 83 embarcaciones. Con un 13% de cuota de mercado, las Islas son la provincia con mayor porcentaje de matriculaciones, seguidas de Barcelona, con un 10,5%, y Alicante, con un 8,8%.

Por eslora

El crecimiento de las matriculaciones a nivel nacional se apoya en las embarcaciones de pequeña eslora, hasta 8 metros, que crecen de media un 10%, y siguen acaparando la mayor cuota de mercado (86%). El resto de los segmentos caen con respecto al mismo período de 2021.

Por tipo de embarcaciones, el crecimiento se apoya en las matriculaciones de embarcaciones neumáticas plegables (35%) y de barcos a motor (1,5%) que siguen registrando la mayor demanda, con el 45% de cuota de mercado.

“A poco más de un mes de que comience la temporada náutica 2022 y aunque el mercado se mantiene con un crecimiento sostenido, apoyado en las pequeñas esloras y en el chárter náutico, el sector está muy pendiente de los acontecimientos internacionales, los problemas en la cadena logística con la falta de suministros y la incertidumbre en los mercados”, analiza Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...