El proyecto, financiado en parte con fondos europeos, habilitará 42 nuevas plazas y apuesta por una atención centrada en la persona y un entorno accesible, moderno y eficiente.
Palma, 21 de julio de 2025. El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), avanza en la reforma de la planta 8 de la residencia pública La Bonanova, en Palma. Las obras, que marchan según el calendario previsto, cuentan con una inversión de más de 4 millones de euros, financiados al 50% con fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta mañana, el presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha visitado las instalaciones acompañado por la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, y la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García Gual. Durante la visita, se han detallado los avances de una intervención que permitirá habilitar 42 nuevas plazas residenciales, diseñadas según el modelo de atención centrada en la persona.
«Estamos haciendo realidad una transformación profunda que pone a la persona en el centro y asegura una gestión eficiente de los fondos europeos», ha destacado Galmés. Por su parte, Guillermo Sánchez ha subrayado que esta reforma no solo incrementa el número de plazas, sino que mejora las condiciones de vida de las personas mayores, con una atención digna, segura y personalizada.

Reforma integral con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y bienestar
La reforma, adjudicada a la empresa TECOPSA por 4.079.963,57 € (IVA incluido), tiene un plazo de ejecución de 18 meses y transformará por completo la planta, reduciendo el número de habitaciones de 44 a 34 (26 individuales y 8 dobles), todas con baños adaptados y espacio suficiente para movilidad asistida. La distribución se ha concebido para crear unidades de convivencia más pequeñas, con comedor, sala de estar, control de enfermería y otros servicios integrados en la misma planta, favoreciendo la autonomía y el bienestar emocional de los residentes.
La intervención incluye también la instalación de climatización integral, sistemas de ventilación con control de calidad del aire, iluminación inteligente, puntos de oxígeno y vacío en habitaciones, sistemas de llamada de enfermería con interfonía y control de salidas, así como la mejora del sistema de detección y extinción de incendios. Además, se construirá un nuevo depósito de oxígeno para reforzar la seguridad sanitaria.
Un nuevo modelo de atención pública para personas mayores
El proyecto forma parte de la apuesta del Consell y el IMAS por modernizar y ampliar la red de residencias públicas en Mallorca, basada en un modelo residencial centrado en la persona, con espacios accesibles, confortables y adaptados a las necesidades reales de los mayores.
En los últimos dos años se han renovado o creado cerca de 110 nuevas plazas públicas, con intervenciones como la apertura del nuevo módulo en Son Caulelles (Marratxí), la residencia Miquel Mir (Inca), la adquisición del edificio de las Hermanitas de los Pobres en Palma o la próxima reforma del módulo D de la Llar d’Ancians, que está a punto de licitarse.