spot_img
InicioLOCALLas reservas hídricas de Balears se mantienen al 51% en febrero

Las reservas hídricas de Balears se mantienen al 51% en febrero

Published on

La UD es Pla sale del escenario de alerta, mientras que el 91,9% del territorio sigue en prealerta.

Palma, 9 de marzo de 2025.- El mes de febrero ha cerrado con unas reservas hídricas del 51% en las Illes Balears, sin cambios respecto a enero, aunque tres puntos por debajo de los niveles registrados en el mismo período del año pasado.

Por islas, Mallorca y Menorca mantienen sus niveles en 52% y 51%, respectivamente, mientras que Eivissa ha sufrido un descenso del 36% al 34%. La situación general del archipiélago sigue estando por debajo de los valores de hace un año, cuando se situaba en el 54%.

Los cambios en las reservas han generado variaciones en los escenarios de alerta. El ascenso más significativo se ha producido en la UD es Pla, que ha pasado de alerta a prealerta. Por el contrario, la UD Tramuntana Sud ha registrado el descenso más notable, cayendo a prealerta. En la actualidad, el 8,1% del territorio (UD Tramuntana Nord) se encuentra en estado de normalidad, mientras que el 91,9% (las UD Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Sud, Eivissa y Formentera) sigue en prealerta.

El índice global de la Demarcación (0,457) refleja una tendencia a la baja, situándose por debajo del valor del año pasado (0,464) y del registrado hace dos años (0,553).

Precipitaciones y temperaturas

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el mes de febrero se ha considerado normal en cuanto a precipitaciones, con una media de 43,4 l/m², próxima a los 48,9 l/m² habituales.

  • Mallorca: 47,3 l/m² (media histórica 47,7 l/m²).
  • Menorca: 26,9 l/m² (media histórica 48,1 l/m²), considerado un mes seco.
  • Eivissa: 37,7 l/m² (media histórica 35,5 l/m²), ligeramente húmedo.
  • Formentera: 17,0 l/m² (media histórica 33,7 l/m²), considerado seco.

El porcentaje de precipitación interanual en Balears se sitúa en el 96%, con Mallorca al 97%, Menorca al 93% y las Pitiusas al 96%.

En cuanto a temperaturas, febrero ha sido cálido, con una media de 11,5 ºC y una anomalía de +0,9 ºC, lo que ha provocado un aumento de la evaporación y una reducción en la recarga de los acuíferos.

Ante este contexto, las autoridades insisten en la importancia de mantener y reforzar las medidas de ahorro de agua para garantizar una gestión responsable del recurso. Las precipitaciones irregulares y las temperaturas por encima de la media histórica podrían dificultar la recuperación de los acuíferos de cara a los meses más cálidos del año.

Latest articles

La SMAP aprueba la redacción del proyecto ejecutivo del nuevo aparcamiento de Las Maravillas

El futuro espacio contará con 200 plazas en superficie y estará financiado con el...

La UIB celebra el primer juicio simulado de estudiantes de Derecho con la participación del mundo judicial

Trece alumnos recrean un caso real de robo con violencia en una experiencia pionera...

La Policía Local interviene 570 artículos falsificados en tres actuaciones contra la venta ambulante ilegal

Las incautaciones se realizaron en el centro de Palma y en Platja de Palma...

El Último Poetry Slam en Café a Tres Bandas

Este jueves 22 de mayo, el emblemático bar de Palma celebra su último gran...

More like this

La SMAP aprueba la redacción del proyecto ejecutivo del nuevo aparcamiento de Las Maravillas

El futuro espacio contará con 200 plazas en superficie y estará financiado con el...

La UIB celebra el primer juicio simulado de estudiantes de Derecho con la participación del mundo judicial

Trece alumnos recrean un caso real de robo con violencia en una experiencia pionera...

La Policía Local interviene 570 artículos falsificados en tres actuaciones contra la venta ambulante ilegal

Las incautaciones se realizaron en el centro de Palma y en Platja de Palma...