spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLas reservas hídricas de Balears se mantienen al 54%, a pesar de...

Las reservas hídricas de Balears se mantienen al 54%, a pesar de las escasas lluvias de noviembre

Published on

Durante el mes de noviembre, las reservas hídricas en las Illes Balears se mantienen al 54%. Esta cifra es ligeramente superior al 52% registrado el año anterior. En Mallorca, las reservas son del 55%, mientras que en Menorca se han incrementado del 49% al 50%. Por su parte, Eivissa mantiene sus reservas al 41%.

La situación general de la demarcación, con un índice de 0,454, refleja una disminución en comparación con los índices de los años anteriores: 0,498 el año pasado y 0,594 hace dos años. Esta tendencia indica una ligera reducción en la disponibilidad de recursos hídricos.

En cuanto al análisis por Unidades de Demanda (UD), se detecta una variabilidad: Tamuntana Sur, Eivissa y Formentera han registrado bajadas en sus reservas, mientras que Menorca, Manacor-Felanitx y Migjorn han mostrado incrementos. Artà, Pla, Palma-Alcúdia y Tramontana Norte han mantenido sus niveles.

Más del 83,3% del territorio está en situación de prealerta, con la UD de Migjorn en situación de normalidad, y Formentera en emergencia. Esta distribución indica una necesidad de gestión continuada y adaptativa de los recursos.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), durante el mes de noviembre, las Balears han experimentado precipitaciones significativamente inferiores a las habituales. La media ha sido de 14,8 l/m², comparado con una media histórica de 85,6 l/m². En Mallorca, se han registrado 15,2 l/m², mientras que la media es de 88,3 l/m². En Menorca, la cifra ha sido de 26,2 l/m², frente a una media de 95,9 l/m². Eivissa y Formentera también han registrado menos lluvias de lo normal, con 1,6 l/m² y 1,0 l/m² respectivamente, lejos de sus valores medios de 66,8 l/m² y 48,8 l/m².

Esta tendencia a la baja en las precipitaciones afecta el porcentaje interanual en las Balears, situándose en un 93%, con Mallorca al 96%, Menorca al 85% y las Pitiusas al 77%.

En cuanto a temperaturas, el mes de noviembre ha sido particularmente cálido, con una media de 15,9 °C, que supera en 1,6 °C la anomalía habitual por esta época del año. Este conjunto de temperaturas altas y escasas precipitaciones presenta desafíos en la gestión de los recursos hídricos y en la adaptación a las condiciones climáticas.

Latest articles

IB3 se convierte en la radio televisión oficial de la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031

El Ajuntament de Palma e IB3 firman un convenio para impulsar la difusión y...

Llucmajor conmemora el 676 aniversario de la muerte del rey Jaime III con una recreación histórica en «sa batalla»

El Ajuntament de Llucmajor y Sa Fundació rinden homenaje al último monarca del Reino...

Afectaciones al tráfico y desvío de líneas en Palma con motivo de la carrera ‘Mallorca en marcha contra el cáncer’ este domingo

La Policía Local y la EMT activan un dispositivo especial por el recorrido de...

El puerto de Palma continúa con la retirada de la pasarela del edificio Mediterráneo

Los trabajos obligarán a reducir temporalmente el tráfico a un solo carril en sentido...

More like this

IB3 se convierte en la radio televisión oficial de la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031

El Ajuntament de Palma e IB3 firman un convenio para impulsar la difusión y...

Llucmajor conmemora el 676 aniversario de la muerte del rey Jaime III con una recreación histórica en «sa batalla»

El Ajuntament de Llucmajor y Sa Fundació rinden homenaje al último monarca del Reino...

Afectaciones al tráfico y desvío de líneas en Palma con motivo de la carrera ‘Mallorca en marcha contra el cáncer’ este domingo

La Policía Local y la EMT activan un dispositivo especial por el recorrido de...