spot_img
InicioLOCALLas reservas hídricas de las Illes Balears aumentan un 1% en enero

Las reservas hídricas de las Illes Balears aumentan un 1% en enero

Published on

A pesar de las escasas lluvias de los últimos meses, la situación global de las reservas ha mejorado en comparación con el mismo mes de 2023

Las reservas hídricas de las Illes Balears han experimentado un ligero aumento durante el mes de enero, pasando del 53% al 54%. Por islas, Mallorca ha registrado un incremento en sus reservas del 54% al 56%, mientras que Menorca ha experimentado una reducción del 54% al 52% y Eivissa ha sufrido una caída más pronunciada del 43% al 39%. A pesar de estos cambios en las cifras por isla, la situación global de las reservas hídricas en las Illes Balears ha mejorado en comparación con el año anterior, cuando la situación global estaba en el 53%.

En el detalle por unidades de demanda, se observa un panorama mixto: Artà, Migjorn, Pla, Menorca, y Eivissa han experimentado descensos en sus reservas, contrastando con los aumentos en Manacor-Felanitx, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord y Sud, y Formentera. En términos de alerta por sequía, el 91,9% del territorio está en prealerta, mientras que solo Tramuntana Nord, que constituye el 8,1% del territorio, mantiene una situación de normalidad.

Las nueve Unidades de Demanda (UD) —Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud, e Eivissa— se mantienen en prealerta, y unicamente Formentera se encuentra en alerta, indicando un nivel más crítico en sus reservas de agua.

En enero, las Illes Balears experimentaron un mes con más lluvias de lo habitual, registrando 66,8 litros por metro cuadrado (l/m²) y superando así la media histórica de 54,6 l/m². En detalle, Mallorca y Menorca disfrutaron de condiciones más húmedas, con precipitaciones de 76,1 l/m² y 68,0 l/m² respectivamente. En contraste, Eivissa y Formentera tuvieron menos lluvia de lo habitual, con 12,5 l/m² y 18,6 l/m², quedando por debajo de sus medias históricas.

Este mes también se caracterizó por temperaturas más altas de lo esperado, con un promedio de 12,2ºC, lo que supone una anomalía de +1,7ºC respecto a la norma.

Latest articles

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

El Govern recuerda conservar las facturas de los libros de texto para beneficiarse de la deducción fiscal

La medida cubre hasta 220 euros por hijo y puede ampliarse a 350 euros...

More like this

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...