spot_img
InicioLOCALLas reservas hídricas en Baleares se sitúan en el 51% en enero

Las reservas hídricas en Baleares se sitúan en el 51% en enero

Published on

Tramuntana Norte y Tramuntana Sur mejoran su situación, mientras que es Pla continúa en alerta.

Palma, 7 de febrero de 2025. El mes de enero ha concluido con las reservas hídricas de Baleares situadas en un 51%, lo que representa un descenso de un punto respecto a diciembre y tres puntos por debajo de los niveles registrados en el mismo periodo del año pasado.

Variación por islas

  • Mallorca ha experimentado un leve descenso, pasando del 53% al 52%.
  • Menorca ha mostrado una ligera mejora, subiendo del 50% al 51%.
  • En las Pitiusas, Ibiza ha aumentado sus reservas del 35% al 36%, mientras que Formentera se mantiene estable, aunque con niveles bajos.

Cambios en los escenarios de alerta

La evolución de las reservas ha generado modificaciones en los escenarios de alerta:

  • Tramuntana Norte y Tramuntana Sur han pasado de prealerta a normalidad, reflejando una mejora en sus recursos hídricos.
  • La Unidad de Demanda (UD) de es Pla sigue siendo la única en alerta, representando el 10,2% del territorio.
  • El 73,8% del territorio de Baleares continúa en prealerta, lo que muestra que la mayoría de las unidades de demanda aún enfrentan riesgos hídricos considerables.

Tendencia descendente y factores climáticos

El índice global de la Demarcación se sitúa en 0,450, por debajo del registrado el año pasado (0,481) y del de hace dos años (0,538), confirmando una tendencia descendente de las reservas hídricas.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), enero ha sido un mes seco en Baleares, con una precipitación media de 36,5 l/m², frente a los 57,1 l/m² habituales para este periodo.

  • En Mallorca, se registraron 37,4 l/m².
  • En Menorca, la cifra fue de 46,7 l/m², dentro de la normalidad climática.
  • En las Pitiusas, la situación ha sido especialmente seca, con 21,8 l/m² en Ibiza y 17,0 l/m² en Formentera, muy por debajo de la media histórica.

Además, enero ha sido muy cálido en el archipiélago, con una temperatura media de 12,3 ºC y una anomalía térmica de +1,7 ºC, lo que ha incrementado la evaporación y ha reducido la capacidad de recarga de los acuíferos.

Perspectivas y recomendaciones

Dado el escenario actual y las precipitaciones registradas, no se prevé un incremento de las reservas hídricas a corto plazo. Por lo tanto, los escenarios de alerta y prealerta se mantendrán sin cambios durante febrero.

En este contexto, es esencial reforzar las medidas de ahorro de agua. La combinación de precipitaciones escasas y temperaturas más altas de lo habitual dificulta la recuperación de los recursos hídricos. Por ello, la gestión responsable del agua por parte de la ciudadanía y los distintos sectores económicos será clave para evitar un empeoramiento de la situación, especialmente de cara a los meses más cálidos del año.

Latest articles

España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE

Estrella Damm y Nunoto Cafiver se proclaman campeones de Europa en sus categorías, en...

Ciclo divulgativo sobre deporte y salud mental con José Tirado como protagonista de una mesa redonda

Las jornadas “Sana-mente: el deporte como herramienta de bienestar emocional” abordarán el papel de...

2,2 millones a la renovación integral del sistema de iluminación del Velòdrom Illes Balears

La actuación, financiada con fondos europeos Next Generation EU, permitirá un ahorro energético anual...

Educación adjudica el 92,5 % de las plazas docentes vacantes en el primer trámite de verano

La Direcció General de Personal Docente y Centros Concertados ha adjudicado 2.277 plazas para...

More like this

España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE

Estrella Damm y Nunoto Cafiver se proclaman campeones de Europa en sus categorías, en...

Ciclo divulgativo sobre deporte y salud mental con José Tirado como protagonista de una mesa redonda

Las jornadas “Sana-mente: el deporte como herramienta de bienestar emocional” abordarán el papel de...

2,2 millones a la renovación integral del sistema de iluminación del Velòdrom Illes Balears

La actuación, financiada con fondos europeos Next Generation EU, permitirá un ahorro energético anual...