spot_img
InicioLOCALLas reservas hídricas en Baleares suben al 46% en septiembre, pero la...

Las reservas hídricas en Baleares suben al 46% en septiembre, pero la Unidad de Demanda de Artà entra en alerta

Published on

Aunque esto representa una mejora de 3 puntos porcentuales respecto al mes anterior, la situación continúa siendo delicada, ya que el nivel actual sigue siendo 6 puntos inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado.

Palma, 11 de octubre de 2024.- Las reservas hídricas de las Illes Balears han experimentado un aumento del 3% durante el mes de septiembre, alcanzando el 46%, aunque siguen siendo inferiores al 52% registrado en el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta mejoría, las reservas siguen exigiendo una gestión responsable y rigurosa debido a la persistencia de situaciones de prealerta y alerta en diversas zonas del archipiélago.

Este mes ha destacado por el cambio de escenario en la Unidad de Demanda (UD) de Artà, que ha entrado en estado de alerta, sumándose a las unidades de es Pla y Formentera. Esto ha activado el Plan Especial de Actuaciones en Situación de Alerta y Eventual Sequía, que establece medidas como la limitación del uso de agua en jardines, limpieza de calles y duchas de playa, además de restricciones en zonas rústicas.

Mientras tanto, el 82,2% del territorio balear, que comprende las UD de Menorca, Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur y Eivissa, permanece en prealerta. En algunas áreas, como Artà y Formentera, las reservas han disminuido, mientras que en otras como Menorca y Tramuntana Norte se ha registrado un leve aumento.

Por islas, Mallorca ha elevado sus reservas del 43% al 47%, Menorca ha pasado del 39% al 44% y Eivissa ha incrementado ligeramente del 32% al 33%. Aunque esta tendencia es positiva, la situación hídrica de las Islas sigue siendo menos favorable que la del año pasado.

Las precipitaciones en septiembre fueron normales según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), con una media de 48,8 l/m² frente a los 61,2 l/m² habituales. En términos de temperatura, septiembre fue considerado un mes normal, con una media de 22,1ºC. Se espera que las reservas sigan mejorando durante octubre, aunque no se prevén cambios drásticos en los escenarios de alerta y prealerta.

Latest articles

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

More like this

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...