El Consell de Mallorca y el Obispado refuerzan la difusión cultural y patrimonial de esta tradición, con restauraciones y nuevas incorporaciones en varios municipios.
Palma, 14 de agosto de 2025. Con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen María, que se celebra cada 15 de agosto, un total de 80 lechos o monumentos asuncionistas podrán visitarse en iglesias y conventos de Mallorca. La cifra se mantiene estable respecto a los últimos años, consolidando el interés por una tradición religiosa y cultural con siglos de historia.
En Palma se exhibirán 23 montajes, superando las cifras de 2023 y 2024, mientras que en la Part Forana habrá 57 monumentos, una ligera variación respecto al año anterior. Esta oscilación responde a la incorporación de nuevas piezas y a las dificultades que afrontan algunas parroquias pequeñas para mantener sus montajes.
Un plan de difusión cultural para preservar el patrimonio
El Consell de Mallorca y el Obispado han impulsado este año un plan de difusión cultural que incluye restauraciones, actividades divulgativas y visitas guiadas para reforzar el conocimiento histórico de la fiesta. Entre las novedades, destaca la recuperación completa del monumento de Sant Jaume, en Palma, tras un proceso de restauración, y la incorporación de nuevas imágenes, como la Virgen María muerta de Nuestra Señora del Rosario, en Son Cladera, y la del colegio de Monti-sion.
Por motivos de conservación, la cama de la Concepción en Palma se mostrará solo de forma parcial. También se mantienen los montajes de los monasterios de Sant Jeroni y Santa Magdalena, y se suma la imagen del convento de Santa Teresa de Jesús.

Actividades culturales en Palma y la Part Forana
La programación cultural 2025 incluye actos litúrgicos, conferencias, conciertos y exposiciones. Entre ellos:
- Catedral de Mallorca: vigilia solemne el 14 de agosto a las 20 h y exposición de la cama de la Virgen del 15 al 22 de agosto, con misas, cantos marianos y salves.
- Museo de Mallorca: visitas gratuitas a piezas relacionadas con la Asunción.
- Fundación Amigos del Patrimonio: instalación artística Dama del bosque de Fabian Shalekamp en la iglesia de los Sagrados Corazones, hasta el 18 de agosto.
- ARCA: exposición fotográfica Las camas de la Virgen María de agosto en Mallorca, abierta hasta el 23 de agosto.
En la Part Forana destacan:
- Campanet: visita a la cama de la Virgen con música en vivo y conferencia sobre la historia y leyenda de la fiesta (14 de agosto).
- Montuïri: baile de los cossiers ante la cama de la Virgen (15 de agosto).
- Selva: conferencia sobre el trasfondo histórico y legendario de la fiesta (16 de agosto).
Una tradición que une fe, arte y memoria colectiva
Los lechos de la Virgen María son montajes que representan a la Virgen en el momento previo a su Asunción, y forman parte de una de las tradiciones más singulares de la isla. Con una combinación de arte sacro, ornamentación floral y música litúrgica, estos monumentos constituyen un testimonio vivo de la devoción popular y del patrimonio cultural mallorquín.
Toda la información detallada sobre horarios, localizaciones y actividades se encuentra disponible maioricasacra.org/assumpció.