La especie, considerada en peligro de extinción en Baleares, fue hallada herida en Calvià y ha sido recuperada en el COFIB
Calvià, 14 de mayo de 2025. – El Govern de les Illes Balears ha llevado a cabo este martes la liberación de un ejemplar de águila de Bonelli (Aquila fasciata) en la finca pública de Galatzó, en el municipio de Calvià, tras su recuperación durante las últimas semanas en el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB). En el acto han participado el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, la directora general Anna Torres y el alcalde Juan Antonio Amengual.
El ejemplar, una hembra adulta, fue hallado herido el pasado 18 de abril por un particular que dio aviso a los técnicos del COFIB. Tras ser trasladada a las instalaciones del centro en Santa Eugènia, la evaluación veterinaria descartó fracturas, aunque presentaba síntomas de haber sufrido un fuerte traumatismo, posiblemente por un golpe. Tras su recuperación, el ave ha sido devuelta a su entorno natural, equipada con un emisor de seguimiento por satélite y una anilla oficial para monitorizar su readaptación a la vida en libertad.
El conseller Simonet ha agradecido la colaboración ciudadana y el trabajo técnico del COFIB, y ha subrayado el valor ecológico del águila de Bonelli como “superdepredadora que regula los equilibrios en los ecosistemas al controlar poblaciones de mesodepredadores y especies presa”.
El ejemplar forma parte del programa europeo Life Bonelli, financiado por la Unión Europea, que permitió la reintroducción de esta especie en Mallorca, donde había desaparecido. Gracias al esfuerzo conjunto de administraciones y entidades colaboradoras, la población insular es actualmente autosostenible.
El águila de Bonelli está catalogada como “En peligro de extinción” en Baleares y como “Vulnerable” en el ámbito estatal. También figura en los principales listados de protección a nivel europeo y nacional, como el Anexo 1 de la Directiva de conservación de aves silvestres, y en el Libro Rojo de las Aves de España.
Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos del Govern para la protección de la fauna silvestre y la recuperación de especies amenazadas en el archipiélago.