spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALLos Baños Árabes de Palma

Los Baños Árabes de Palma

Published on

Los Baños Árabes de Palma (Madina Mayurqa en aquella época, anexionada al Emirato de Córdoba) es una de las únicas edificaciones que nos quedan de la dominación musulmana en la isla junto a la Almudaina o la Font de la Vila. Los baños están ubicados en la calle Serra en los jardines de Can Font i Roig. Se supone que están construidos entre los siglos X y XI durante la presencia musulmana de Mallorca de los siglos IX a XIII. Se cree que dentro de la ciudad existían 5 complejos como este, dedicados a los baños. Este, en concreto, formaba parte del palacio de un notable árabe de la ciudad.

A pesar de que muchos de sus lugares de origen y territorios son áridos o desérticos, los musulmanes son unos maestros encontrando y gestionando el agua. En Palma tenemos uno de los máximos exponentes de esta gestión que es la acequia de la Font de la Vila (fuente del Emir) o toda la red de distribución de acequias de agua y aljibes que hay en la ciudad. No en vano el agua se utiliza en sus lugares de culto para la ablución (purificación con agua) de los creyentes, lo que nos da una idea de la importancia del agua en la cultura musulmana.

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

Estos baños estaban formados por varias estancias, aunque solo dos han llegado a nuestros días. La primera estancia era el vestíbulo, donde se supone que dejaban la ropa. La segunda estancia era la de los baños fríos y la tercera la de los baños calientes. Lo que ha perdurado es una sala que suponemos que es el vestíbulo y la de los baños calientes con su sistema de hornos subterráneos que calentaba el agua que llegaba al baño por unas canaletas. Además de un doble pavimento por cuyo hueco circulaban los humos calientes del hogar que caldeaban el pavimento (sistema hipocausto).

La construcción de la sala principal de los baños está formada por arcos de herradura y una cúpula de medio cañón hecha de ladrillos que soportan 12 columnas y una claraboya que da luz a la estancia. Una de los curiosidades de la sala es que las columnas tienen diferentes capiteles que se reutilizaron de otras culturas y épocas. Se cree que entre el 1115 y 1118 hubo en la isla una invasión pisano-catalana que conquistó la ciudad e incluso destruyó gran parte de su patrimonio. Cuando en 1118 se enteraron de un inminente ataque musulmán para reconquistar la ciudad, la abandonaron para evitar la confrontación que la sabían sin éxito de victoria. Cuando llegaron los musulmanes fueron restaurando todas las edificaciones que se habían destruido.

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

Latest articles

La EMT refuerza el equipo de taller con nueve profesionales más para agilizar reparaciones y mejorar el servicio de autobuses

Con estas incorporaciones, el departamento de mantenimiento alcanza las 48 personas en plantilla y...

La Fiesta de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la isla

La institución insular protege esta tradición centenaria en una semana clave, con la celebración...

El Campeonato de Motocross Balear se celebra en Inca pese a la lluvia

Más de 25 pilotos compitieron en el Circuit 100 Emocions en una jornada marcada...

El Govern fomenta el consumo de pan artesanal elaborado en hornos con obrador a través de la marca Pa d’Aquí, forn i tradició

La Semana del Pan 2025 incluirá actividades para promover hábitos saludables, talleres infantiles y...

More like this

La EMT refuerza el equipo de taller con nueve profesionales más para agilizar reparaciones y mejorar el servicio de autobuses

Con estas incorporaciones, el departamento de mantenimiento alcanza las 48 personas en plantilla y...

La Fiesta de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la isla

La institución insular protege esta tradición centenaria en una semana clave, con la celebración...

El Campeonato de Motocross Balear se celebra en Inca pese a la lluvia

Más de 25 pilotos compitieron en el Circuit 100 Emocions en una jornada marcada...