spot_img
spot_img
InicioLOCALLos barrios de Nou Llevant y La Soledat podrán acceder a subvenciones...

Los barrios de Nou Llevant y La Soledat podrán acceder a subvenciones europeas para rehabilitar energéticamente sus viviendas

Published on

El Ajuntament de Palma, en colaboración con Tramiteco y el Colegio de Administradores de Fincas, organiza una jornada informativa sobre las ayudas del proyecto europeo ARV el próximo 26 de septiembre en el Casal de Barri de Nou Llevant. Las subvenciones pueden cubrir hasta el 80% del coste de las reformas.

Palma, 24 de septiembre de 2024.- Los residentes de los barrios de Nou Llevant y La Soledat podrán beneficiarse de ayudas europeas de hasta el 80% para la rehabilitación energética de sus viviendas. El próximo jueves 26 de septiembre, el Ajuntament de Palma organizará una jornada informativa a las 17h en el Casal de Barri de Nou Llevant para explicar los detalles del proyecto europeo ARV, que promueve la eficiencia energética en edificios a través de los fondos Next Generation.

La jornada, en colaboración con la empresa Tramiteco, Baumit y el Colegio de Administradores de Fincas de las Islas Baleares, tiene como objetivo informar a los vecinos sobre cómo acceder a estas subvenciones, que cubren tanto reformas energéticas como problemas estructurales. Los arquitectos e ingenieros de Tramiteco participarán en la iniciativa para resolver dudas de las comunidades de propietarios, brindando una orientación personalizada.

Durante el evento, también se presentará el caso de éxito del barrio de Orcasitas, en Madrid, que ha logrado ser un referente en rehabilitación energética. Además, los asistentes podrán conocer cómo se transformarán los barrios de Nou Llevant y La Soledat con una recreación virtual de las futuras intervenciones.

Con esta iniciativa, Palma se suma al esfuerzo europeo para fomentar la sostenibilidad y reducir el consumo energético en los hogares, en línea con los objetivos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), que promueve la rehabilitación energética como una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático.

En 2023, según el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, se realizaron 2.627 reformas en la isla, un 5,9% más que el año anterior, en gran parte impulsadas por la rehabilitación de edificios completos. España tiene previsto realizar 510.000 intervenciones antes de 2026 con los 3.420 millones de euros asignados por la Unión Europea para estos fines, avanzando hacia ciudades más sostenibles, como es el caso de Palma.

Latest articles

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

Cort aprueba inicialmente la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, con un presupuesto de 9,4 millones de euros

La intervención rehabilitará 24.000 metros cuadrados del espacio, financiados en parte con 6 millones...

More like this

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...