spot_img
spot_img
InicioLOCALLos barrios de Nou Llevant y La Soledat podrán acceder a subvenciones...

Los barrios de Nou Llevant y La Soledat podrán acceder a subvenciones europeas para rehabilitar energéticamente sus viviendas

Published on

El Ajuntament de Palma, en colaboración con Tramiteco y el Colegio de Administradores de Fincas, organiza una jornada informativa sobre las ayudas del proyecto europeo ARV el próximo 26 de septiembre en el Casal de Barri de Nou Llevant. Las subvenciones pueden cubrir hasta el 80% del coste de las reformas.

Palma, 24 de septiembre de 2024.- Los residentes de los barrios de Nou Llevant y La Soledat podrán beneficiarse de ayudas europeas de hasta el 80% para la rehabilitación energética de sus viviendas. El próximo jueves 26 de septiembre, el Ajuntament de Palma organizará una jornada informativa a las 17h en el Casal de Barri de Nou Llevant para explicar los detalles del proyecto europeo ARV, que promueve la eficiencia energética en edificios a través de los fondos Next Generation.

La jornada, en colaboración con la empresa Tramiteco, Baumit y el Colegio de Administradores de Fincas de las Islas Baleares, tiene como objetivo informar a los vecinos sobre cómo acceder a estas subvenciones, que cubren tanto reformas energéticas como problemas estructurales. Los arquitectos e ingenieros de Tramiteco participarán en la iniciativa para resolver dudas de las comunidades de propietarios, brindando una orientación personalizada.

Durante el evento, también se presentará el caso de éxito del barrio de Orcasitas, en Madrid, que ha logrado ser un referente en rehabilitación energética. Además, los asistentes podrán conocer cómo se transformarán los barrios de Nou Llevant y La Soledat con una recreación virtual de las futuras intervenciones.

Con esta iniciativa, Palma se suma al esfuerzo europeo para fomentar la sostenibilidad y reducir el consumo energético en los hogares, en línea con los objetivos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), que promueve la rehabilitación energética como una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático.

En 2023, según el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, se realizaron 2.627 reformas en la isla, un 5,9% más que el año anterior, en gran parte impulsadas por la rehabilitación de edificios completos. España tiene previsto realizar 510.000 intervenciones antes de 2026 con los 3.420 millones de euros asignados por la Unión Europea para estos fines, avanzando hacia ciudades más sostenibles, como es el caso de Palma.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...