Coincidiendo con el Día Mundial del Ictus, el SAMU 061 recuerda que una actuación rápida y coordinada es clave para reducir la mortalidad y las secuelas
Palma, 28 de octubre de 2025. Los casos de ictus atendidos por el SAMU 061 en las Illes Balears entre los meses de enero y septiembre de este año han aumentado un 23 % respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se han activado 767 casos dentro del programa Código Ictus, frente a los 624 de 2024, según un análisis comparativo elaborado por el servicio de emergencias con el objetivo de mejorar la planificación asistencial y optimizar la detección precoz.
En vísperas del Día Mundial del Ictus, el SAMU 061 insiste en la importancia de una actuación rápida y coordinada, recordando que «el tiempo es cerebro»: cada minuto resulta determinante para reducir las secuelas y aumentar las posibilidades de recuperación.
Distribución de casos y perfil de pacientes
Del total de episodios registrados, el 79 % se concentraron en Mallorca, un 13 % en Ibiza, un 7 % en Menorca y un 1 % en Formentera. En cuanto al perfil de los pacientes, el 84 % tiene entre 40 y 75 años y el 57 % son hombres. El informe también refleja un aumento sostenido de casos en mayores de 60 años, asociado a factores de riesgo como la hipertensión, el sedentarismo y el tabaquismo.
Las mayores tasas de incidencia se registran en municipios con alta densidad poblacional, como Palma, Manacor, Inca, Calvià, Llucmajor y Marratxí, y en zonas con gran afluencia turística, como Alcúdia, Capdepera, Ibiza o Santanyí. En cuanto a la atención hospitalaria, el 67 % de los pacientes fueron trasladados al Hospital Universitario Son Espases, el 12 % al Son Llàtzer y un 8 % al Hospital Can Misses.
Código Ictus: una red activa las 24 horas
El Código Ictus comprende los dispositivos prehospitalarios y hospitalarios que se activan cuando una persona sufre un ictus agudo, y está operativo las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta red garantiza la atención coordinada y urgente a los pacientes con accidente cerebrovascular en todas las islas, siendo el SAMU 061 un eslabón esencial en el proceso.
El tiempo medio de respuesta desde la llamada al 061 hasta la llegada al hospital es de 59 minutos, un dato que consolida al servicio como actor clave en la reducción del tiempo de isquemia cerebral, un factor determinante en la evolución del ictus.
Prevención, formación y detección precoz
El análisis permitirá reforzar la coordinación entre el SAMU 061 y los hospitales de referencia, optimizando recursos y mejorando la rapidez en toda la cadena asistencial, desde la llamada inicial hasta el ingreso hospitalario. Además, el servicio mantiene su apuesta por la formación continua del personal sanitario, la detección telefónica precoz mediante protocolos avanzados en la central de coordinación y la estabilización inmediata de los pacientes en el punto de atención.
Reconocer los síntomas puede salvar vidas
El SAMU 061 recuerda que reconocer los signos de alarma y actuar con rapidez es esencial. Los principales síntomas del ictus son:
- Pérdida repentina de fuerza o sensibilidad en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
- Dificultad para hablar o entender el lenguaje.
- Pérdida súbita de visión en uno o ambos ojos.
- Dolor de cabeza intenso y repentino, sin causa aparente.
En caso de sospecha de ictus, hay que llamar de inmediato al 061. La rapidez en la activación del sistema de emergencias puede marcar la diferencia entre una recuperación plena y una discapacidad permanente o incluso la muerte.





