spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLos centros educativos de las Illes Balears contarán con 207 auxiliares de...

Los centros educativos de las Illes Balears contarán con 207 auxiliares de conversación para potenciar el inglés, el francés y el alemán

Published on

Los auxiliares nativos reforzarán la competencia comunicativa del alumnado en lenguas extranjeras durante el curso 2025-2026.

Palma, 26 de septiembre de 2025. La directora general de Planificación y Gestión Educativas, Catalina Ginart, ha dado la bienvenida a los 207 auxiliares de conversación nativos que este curso apoyarán a los centros educativos de las Illes Balears en la enseñanza de lenguas extranjeras.

El programa, impulsado por la Conselleria de Educación y Universidades en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, tiene como finalidad potenciar la competencia comunicativa en idiomas a través de la presencia de auxiliares nativos que colaboran directamente con el profesorado.

La distribución de los auxiliares será la siguiente: 159 en Mallorca, 19 en Menorca, 25 en Eivissa y 4 en Formentera. La mayoría impartirán inglés, aunque también se contará con auxiliares de francés y alemán, reforzando la diversidad lingüística en las aulas.

Ginart ha destacado que el programa «ha demostrado resultados muy positivos y beneficiosos tanto para el alumnado como para el profesorado», ya que los auxiliares aportan un contacto directo con la lengua y la cultura de origen, contribuyendo a un aprendizaje más natural y motivador.

Con esta iniciativa, las Illes Balears consolidan su apuesta por el plurilingüismo y la mejora de la calidad educativa mediante experiencias enriquecedoras para toda la comunidad escolar.

Latest articles

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...

La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones

El nuevo órgano del Govern coordinará recursos tecnológicos, hidrológicos y de emergencias para mejorar...

More like this

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...