spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEARLos navegantes de Baleares celebran la tradicional cena de ADN Mediterráneo

Los navegantes de Baleares celebran la tradicional cena de ADN Mediterráneo

Published on

Más de medio centenar de navegantes se dieron cita, ayer jueves 23,  en la cena anual de la Asociación Navegantes ADN Mediterráneo, un encuentro que tiene como objetivo crear y mantener vivos los vínculos entre los distintos navegantes de Baleares y compartir experiencias de navegación

Recuperando la tradición, más de medio centenar de navegantes se dieron cita, ayer jueves 23 de noviembre, en la cena anual de la Asociación Navegantes ADN Mediterráneo, un encuentro que tiene como objetivo crear y mantener vivos los vínculos entre los distintos navegantes de Baleares y compartir experiencias de navegación.

El presidente de ADN Mediterráneo, Alfredo Fuster, dio la bienvenida a los navegantes asociados a la entidad y recordó cómo, hace justo un año,  tomó las riendas de la entidad y desde ese mismo momento, tanto él como su nueva junta directiva, han marcado un nuevo rumbo en la dirección de ADN Mediterráneo apostando, principalmente, por dar visibilidad a los navegantes y sumar más apasionados a esta gran comunidad, motivo por el que expresó su agradecimiento por acudir a esta cena y por formar parte de esta gran comunidad de amantes del mar y de la navegación.

Durante este acto, además, se ha nombrado a Xisco Sampol, miembro de la junta desde los inicios, presidente honorífico de la entidad. “Esta comunidad de navegantes perderá próximamente un integrante del seno de su junta directiva, ya que Xisco Sampol, la dejará por voluntad propia el mes que viene”. 

En pro de conseguir el objetivo de ADN, valoró el trabajo realizado todo este tiempo en el que se ha estado trabajando en rescatar, clasificar y ordenar con lógica mucha información interna, además de llevar a cabo la renovación de la imagen de la entidad, creando una imagen y  logotipo más moderno, también se ha creado una completa y accesible página web con toda la información necesaria para los navegantes y se ha desarrollado una fuerte estrategia de comunicación para hacer llegar el mensaje de ADN Mediterráneo tanto a los navegantes como a los medios de comunicación y a las administraciones públicas. 

Dicho apoyo se demostró en una cena en la que además de navegantes y socios de la entidad asistieron representantes de la administración pública, como el gerente de Ports IB, Jaume Carbonell; el presidente de la Asociación de Clubs Náuticos de Baleares, Antoni Estades; presidente de Fanmed, Gabriel Dols; el coordinador de Salvamento Marítimo de Baleares, José Ramón Crepí; y el Jefe del Sector Naval de Baleares, Javier Nuñez de Prado.

Como también marca la traducción, todos los años se escoge un club náutico distinto para celebrar este tradicional encuentro y en esta ocasión, el lugar elegido ha sido el restaurante del Club Marítimo San Antonio de la Playa (Can Pastilla). que hasta hace poco tiempo estaba a cargo de una empresa externa, pero el club recuperó su gestión. Con esta elección, ADN quiere mostrar su apoyo a esta iniciativa del CMSAP en beneficio de sus socios y navegantes. En anteriores ocasiones, ADN ha celebrado su gala en los restaurantes de clubes como el Club Nàutic S’Arenal, el Club Nàutic Portitxol o el Club Nàutic Cala Gamba, entre otros.

“Durante los últimos años la entidad ha estado muy focalizada en temas medioambientales, ya que los navegantes y armadores estábamos en el foco de todas las miradas y sufrimos un poco de acoso mediático y administrativo al referirse a nosotros como enemigos de la posidonia” recordó el presidente de ADN Mediterranéo quien quiso también agradecer a Gabriel Dols, expresidente de la entidad y actual presidente de FANMED, organismo que se encarga de tratar con el Govern y el resto de administraciones públicas todos los temas medioambientales que afectan a los navegantes, ya que gracias a la creación de esta entidad, ADN Mediterranéo puede centrar sus esfuerzos en otras acciones. 

Dentro de esas acciones, Fuster remarcó que siguen trabajando en la defensa de los derechos de los navegantes, en mantenerlos informados de toda la normativa que les afecta, además de seguir concienciando sobre la conservación medioambiental. “Ese es nuestro trabajo para que los navegantes sólo se tengan que preocupar de lo que importa, que es disfrutar del mar, navegar y de promover encuentros como esta cena anual” ha asegurado el presidente de ADN Mediterráneo. 

Latest articles

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

El Govern impulsa actividades en la Global Entrepreneurship Week (GEW) para fortalecer el ecosistema emprendedor de las Illes Balears

Del 17 al 23 de noviembre, la ADR Balears coordinará formaciones y talleres especializados...

ECOBILGE gana el Premio Timón con un sistema compacto para tratar las aguas de sentina de barcos de recreo

El proyecto, desarrollado en la Nauticopesquera de Palma, ofrece una solución práctica para reducir...

More like this

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

El Govern impulsa actividades en la Global Entrepreneurship Week (GEW) para fortalecer el ecosistema emprendedor de las Illes Balears

Del 17 al 23 de noviembre, la ADR Balears coordinará formaciones y talleres especializados...