spot_img
spot_img
InicioLOCALLos patinetes eléctricos vetados en el transporte público

Los patinetes eléctricos vetados en el transporte público

Published on

El Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Movilidad y de los entes públicos correspondientes a cada medio de transporte público, ha acordado la suspensión temporal del acceso de patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas y el resto de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP) a los servicios de tren y metro y de autobuses interurbanos de la isla de Mallorca. La medida, adoptada por razones de seguridad, entrará en vigor a partir del próximo día 1 de diciembre de 2023 y se adopta de forma temporal por un periodo inicial de seis meses.

La suspensión se adopta por motivos de seguridad ante los riesgos que comporta el acceso de los VMP al transporte público, del mismo modo que se han tomado medidas en este sentido en trenes y buses en el área metropolitana de Barcelona, la Comunidad de Madrid y en el caso de los autobuses de la EMT en Palma, o en ciudades europeas como Londres o Paris, entre otras, y los antecedentes de casos de incendio provocados por explosiones de las baterías de este tipo de vehículos en servicios de transporte en varias ciudades, como por ejemplo en el metro de Madrid el pasado mes de octubre y en los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya en noviembre del año pasado.

Tal como han acordado los respectivos consejos de administración del Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM) y de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), la suspensión se adopta de manera temporal, por seis meses, a partir del día 1 de diciembre de 2023 y hasta el día 1 de junio de 2024. Durante este periodo, se evaluará la conveniencia o no de prorrogar esta medida o de establecer una nueva regulación. Esta medida no afecta al acceso de sillas de ruedas y vehículos para personas con movilidad reducida, excluidos de la definición de VMP en la regulación estatal.

Los acuerdos establecen la suspensión temporal de acceso de los VMP eléctricos en el servicio de autobuses interurbanos del TIB de Mallorca y a las instalaciones y trenes de SFM, tanto del servicio de tren como de metro. Para evitar el riesgo derivado de un incendio o explosión en las instalaciones de SFM, de las cuales las de mayor concurrencia son subterráneas, también se ha considerado adecuado prohibir el acceso de los VMP a sus instalaciones, y durante este periodo también queda suspendido el acceso con estos tipos de vehículos a la estación intermodal de Palma.

Para favorecer la intermodalidad en el uso del transporte público, se continuará apostando para introducir medidas de forma progresiva que la fomenten y que permitan a los usuarios dejar las bicicletas, los patinetes u otros VMP en las estaciones, como la instalación de más aparcamientos en el interior y en el exterior de las estaciones, y dentro del proyecto de reforma de la estación intermodal de Palma también se buscarán soluciones para custodiar los patinetes para los usuarios que viajan a otros municipios, mientras que, en sentido contrario, los usuarios de la Part forana que llegan a Palma ya disponen actualmente del servicio de bicicletas.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...