spot_img
spot_img
InicioCULTURALLos Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan la mayor participación de...

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan la mayor participación de su historia, con un total de 545 obras presentadas

Published on

La edición de este año, dotada con 138.000 euros, incorpora por primera vez la modalidad de narrativa en castellano.

Palma, 23 de noviembre de 2025. Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell de Mallorca han batido este año todos los récords de participación al registrar un total de 545 obras presentadas, una cifra histórica que supera ampliamente las 454 del año pasado. La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado que esta edición también contará con una dotación económica récord de 138.000 euros, la más elevada desde que se convocan los galardones.

Roca ha subrayado el crecimiento exponencial que han experimentado los premios en los últimos años, recordando que en 2019 se presentaron solo 38 obras: “Seis años después, hemos llegado a 545. Esto demuestra que las mejoras introducidas en las convocatorias han dado sus frutos y que estos premios se han consolidado como una cita imprescindible para la creación literaria. Este incremento va acompañado de más cultura, más edición de libros y más producción literaria”.

Como novedad, los Premios Mallorca incorporan este año la modalidad de narrativa en castellano, ampliando así su alcance y participación. Los galardones se entregarán el sábado 13 de diciembre en la Casa Museo Llorenç Villalonga de Binissalem, sede de la Fundació Mallorca Literària, en una gala especial que reunirá a autores, editores y representantes del mundo cultural.

En la convocatoria en lengua catalana, los premios suman una dotación total de 79.000 euros distribuidos en cinco categorías: narrativa (25.000 euros), ensayo (19.000 euros), poesía (15.000 euros), textos teatrales (10.000 euros) y literatura infantil ilustrada (10.000 euros). La convocatoria en lengua castellana incluye narrativa, ensayo y poesía, con las mismas dotaciones económicas que en catalán.

El Consell ha hecho pública también la composición de los jurados, integrados por figuras destacadas de la literatura, la edición y el ámbito cultural. La consellera Roca ha agradecido su compromiso, subrayando que “la alta participación y el nivel de las obras convierten la elección de los ganadores en un desafío real; agradezco profundamente el rigor y la dedicación de los jurados”.

La gala de entrega de premios de este año tendrá un formato renovado. Comenzará a las 11:00 horas con la sesión “Maridar los libros”, conducida por la escritora y comunicadora Empar Moliner, que propone una cata que une literatura y vinos locales. Le seguirá “Metamorfosis”, un recital presentado por el músico Ferran Pisà y el rapsoda Miquel Costa que recupera la vigencia de los mitos clásicos.

A las 12:00 horas se dará a conocer a los ganadores de esta edición, en un acto presentado por la periodista Margalida Mateu, con la lectura de algunos fragmentos de las obras premiadas. La jornada continuará con la actuación del grupo Two Little Rooms —formado por Aina Zanoguera y Gori Matas— y finalizará con dos degustaciones gastronómicas: “Vinos y libros”, una selección de vinos inspirados en obras literarias, y “Mordidas literarias”, elaboraciones creadas a partir de libros de autores mallorquines por el chef Miquel Calent.

Una edición histórica, con récord de participación y una apuesta renovada por la creación literaria en Mallorca.

Latest articles

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran del Consell de Mallorca

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

Más de 3.000 personas participan en la segunda edición de la «Fira de la Gent Gran»

Ses Salines se convierte en el escenario de una jornada dedicada íntegramente a las...

More like this

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran del Consell de Mallorca

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...