spot_img
spot_img
InicioSOCIALLos productos de la Serra de Tramuntana llegan al mercado del Olivar

Los productos de la Serra de Tramuntana llegan al mercado del Olivar

Published on

El Consell de Mallorca y la Cooperativa Agrícola de Sóller inauguran un puesto exclusivo de productos con el Distintiu Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial.

Palma, 14 de diciembre de 2024.- El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el presidente de la Cooperativa Agrícola Sant Bartomeu de Sóller, Miquel Gual, han inaugurado esta mañana en el mercado del Olivar un puesto único dedicado a productos con el Distintiu Serra de Tramuntana. Este distintivo garantiza el origen de las materias primas y reconoce el valor de las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales de la sierra.

El puesto, gestionado por la Cooperativa de Sóller y parcialmente subvencionado por el Consell, contará exclusivamente con productos de empresas que hayan firmado el convenio de colaboración con el Consorcio Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial. Entre los productos disponibles destacan aceite de oliva, vinos, frutas, quesos, embutidos y textiles típicos, ofrecidos por 13 empresas ya certificadas, como EcoEstellencs, Viñas Mortitx y Tejidos Vicens.

Además de ser un punto de venta, el espacio funcionará como centro de información para actividades culturales y medioambientales organizadas por entidades con el Distintiu Serra de Tramuntana, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso con el entorno.

El presidente Llorenç Galmés destacó la importancia de este proyecto: “Apostar por los productos Distintiu es apoyar la supervivencia de la Serra de Tramuntana, un paisaje cultural vivo que depende de la viabilidad de sus actividades tradicionales.”

Por su parte, Miquel Gual señaló que el puesto representa “el esfuerzo de los campesinos por mantener productivo un lugar tan bonito como difícil de trabajar, fomentando el comercio de proximidad y un modelo económico sostenible.”

El mercado estará abierto de lunes a sábado, de 9:00 a 14:30 h, y será gestionado por dos trabajadoras de la cooperativa. Este proyecto, además, busca mejorar la comercialización de los productos locales frente a las limitaciones que impone la orografía de la sierra, que dificulta la implementación de tecnologías modernas.

La Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 2011, es un ejemplo único de paisaje cultural, moldeado durante siglos por actividades agrícolas y ganaderas tradicionales. La viabilidad de estos productos y servicios es esencial para la preservación del entorno que caracteriza a este tesoro mallorquín.

Latest articles

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...

El Consell de Mallorca unifica las ayudas municipales y destinará 54 millones a inversiones en 2026-2027

La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación...

More like this

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...