spot_img
InicioSOCIALLos proyectos Amniovance y Sans-Culott ganan los primeros Premios #UIBEmprèn IUNICS 2025

Los proyectos Amniovance y Sans-Culott ganan los primeros Premios #UIBEmprèn IUNICS 2025

Published on

Jóvenes investigadores han presentado soluciones innovadoras fruto de la investigación impulsada por el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud.

Palma, 22 de marzo de 2025. La Universidad de las Islas Baleares ha celebrado la primera edición de los Premios #UIBEmprèn IUNICS 2025, un certamen que reconoce el talento emprendedor surgido del entorno investigador universitario. Los proyectos ganadores han sido Amniovance, de Carmen Raez Meseguer, y Sans-Culott, de un equipo multidisciplinar formado por Itziar Beruete Fresnillo, Carles Colom-Rocha, Laura Gálvez-Melero y Francesca Sansó Elle.

Amniovance propone un apósito termosensible innovador elaborado a partir de membrana amniótica, diseñado para prevenir infecciones y acelerar la cicatrización de heridas quirúrgicas. Su capacidad de adaptarse a diferentes morfologías y de liberar principios activos de forma controlada lo convierte en una solución versátil y eficaz para la medicina regenerativa.

Por su parte, Sans-Culott ha desarrollado un dispositivo automatizado para aplicar eutanasia humanitaria a roedores utilizados en investigación neurocientífica, garantizando estándares éticos y científicos en los procesos experimentales.

Ambos proyectos han sido seleccionados por un jurado de expertos entre un total de cuatro propuestas presentadas por nueve jóvenes investigadores pertenecientes a distintos grupos del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS). Esta primera edición ha demostrado el enorme potencial de la ciencia como motor de emprendimiento dentro del ámbito universitario.

Completaron la lista de proyectos participantes EstralTrack, de Jordi Jornet, Yaiza Jiménez y Pedro, una herramienta para detectar la fase del ciclo estral en roedores mediante el análisis de orina; y Mangoskin, de Ana Rodríguez, una mascarilla facial natural a base de ácido hialurónico y extractos vegetales, dirigida al tratamiento del acné sin efectos secundarios.

El jurado estuvo formado por figuras destacadas del ecosistema investigador y emprendedor: Bernat Jimens Amengual, cofundador de Laboratorios Sanifit y profesor asociado de la UIB; Antoni Jaume i Capó, director del Laboratorio de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial de la UIB; y Lorena Vela Pérez, directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

La iniciativa, impulsada conjuntamente por el IUNICS y el programa UIBEmprèn del Vicerrectorado de Innovación y Transformación Digital, refuerza el compromiso de la Universidad con la transferencia de conocimiento, la innovación aplicada y la creación de oportunidades emprendedoras para sus investigadores.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...