spot_img
InicioLOCALLuz verde al proyecto del Casal de Barri de Es Pil·larí

Luz verde al proyecto del Casal de Barri de Es Pil·larí

Published on

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto básico de construcción del casal de Barrio de Es Pil·larí.

La teniente de alcalde de Infraestructuras, Angélica Pastor, ha explicado la historia de este proyecto junto con la concejala de Participación Ciudadana, Claudia Costa y el concejal de Distrito Playa de Palma, Jordi Vilà. En la presentación también ha participado el arquitecto municipal Tomàs Bosch, autor del proyecto.

Angélica Pastor ha asegurado que “nace de una reivindicación histórica y por la idiosincrasia y la fisonomía del barrio tiene un carácter especial. El proyecto requirió la adquisición previa de un solar para ser municipal, y posteriormente ha habido un gran trabajo por parte de las diferentes áreas del Ayuntamiento y Distrito y el departamento de Estudios y Proyectos de Infraestructuras, conjuntamente con los vecinos, para saber qué casal queremos y cómo quieren que sea”.

Este proyecto, que se ha redactado desde el departamento de Estudios y Proyectos del área de Infraestructuras y Accesibilidad, tiene un presupuesto inicial de 3.325.754 euros y se ha diseñado teniendo en cuenta las necesidades de la barriada. En este sentido, es un proyecto fruto del continuo diálogo con las entidades vecinales.

En este sentido, también la concejala de Participación Ciudadana, Claudia Costa ha puesto de relieve el carácter «consensuado» de este nuevo casal de barrio, lo que «se reflejó en la asamblea de vecindarios». Costa ha celebrado que «nos permite un equipamiento más de proximidad, los casales son muy necesarios para los barrios, para la relación entre vecindarios».

Este nuevo casal de barrio se situará en el solar municipal situado entre el camino de Son Fangos número 245 y la esquina del camino de la Muntanya. Se trata de un cruce que delimita con el club de petanca y un solar multiusos.

El área de Infraestructuras empezó a trabajar en este proyecto en el año 2021 y en todo momento se ha ligado este proyecto a la fisonomía propia de Es Pil·larí ya los elementos patrimoniales de este barrio de Palma, así como a las necesidades que han ido trasladando las Asociaciones de Vecinos y el Distrito.

Casal de barrio de Es Pil·larí

En concreto, el proyecto de Casal de barrio de Es Pil·larí prevé la construcción de una planta baja y dos plantas y se ha proyectado de forma que, en un futuro, en caso de necesidad, el edificio pueda acoger una tercera planta, atendiendo así una petición formulada por la Asociación de Vecinos de Es Pil·larí que pidieron que esta posibilidad estuviera incluida en el proyecto. El casal suma una superficie construida por planta de 479, 41 metros cuadrados.

A la hora de definir el proyecto se han tenido en cuenta que pueda ser un espacio para acoger las actividades propias de un casal de barrio y también que disponga de espacios para poder realizar fiestas populares, jornadas, exposiciones o actividades de ocio para todas las edades.

En cuanto al diseño del proyecto se ha previsto utilizar materiales tradicionales ligados al Pil·larí como el marés de Son Sunyer o también otros materiales como la piedra de Binissalem, cerámica, madera en combinación con otros materiales como el hormigón.

El arquitecto Tomàs Bosch ha explicado que el diseño del proyecto rememora el esquema clásico de las edificaciones conventuales, en concreto del patio porticado y la volumetría hace referencia a la arquitectura industrial de finales del siglo XIX, apelando así a la memoria colectiva del núcleo, por el que pasaba el ferrocarril hasta inicios del siglo XX. En este sentido, se pretende que la forma de este edificio una tradición y modernidad.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...