spot_img
InicioSOCIALEl 40% de la oferta turística en plataformas no está registrada

El 40% de la oferta turística en plataformas no está registrada

Published on

Un análisis pionero monitoriza 400.000 anuncios y concluye que 7.978 inmuebles operan sin licencia, ofreciendo más de 42.000 plazas ilegales en la isla.

Mallorca, 28 de agosto de 2025. El Consell de Mallorca ha revelado que el 39,5% de la oferta turística anunciada en plataformas comercializadoras no está registrada, según los resultados de un estudio pionero que ha permitido radiografiar por primera vez la magnitud de la actividad ilegal en la isla. De los 20.204 anuncios analizados de media cada mes, 7.978 corresponden a inmuebles que carecen de número de licencia, lo que supone más de 42.000 plazas turísticas ofertadas al margen de la normativa.

El análisis, realizado a lo largo de un año, ha monitorizado más de 400.000 anuncios y tratado más de 10 millones de datos, con la participación del Observatorio del Turismo Sostenible y empresas tecnológicas especializadas como Talk&Code.

Los resultados muestran que el 50,9% de la oferta ilegal corresponde a viviendas unifamiliares (chalés y villas), mientras que un 47,2% son apartamentos. A nivel territorial, Palma, Pollença y Alcúdia concentran un tercio del total, y la Zona Nord se sitúa como el principal foco, seguida del Mitjorn y el Llevant. De hecho, 16 municipios concentran más del 80% de esta actividad no registrada.

El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha subrayado que este estudio ofrece al Consell una herramienta “para actuar con más precisión y eficacia en la lucha contra la oferta ilegal”. En este sentido, ha reiterado que la prioridad es la disuasión y la convivencia: “No nos vamos a cansar de defender a quien hace bien las cosas, persiguiendo a quien no lo hace. La lucha contra la oferta ilegal es fundamental para garantizar la seguridad jurídica del sector y la convivencia en la isla”.

El 40% de la oferta turística en plataformas no está registrada

Latest articles

Arranca el segundo asalto de la 61ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau

Más de 300 regatistas compiten en la Bahía de Palma y Llucmajor en Optimist,...

El IME presenta a los clubes de fútbol las nuevas condiciones para el uso de instalaciones municipales

El regidor de Esports, Javier Bonet, traslada a los representantes deportivos un acuerdo que...

Amadiba celebra su 30 aniversario con un festival verbena en La Misericordia

La asociación, nacida en 1995 de la mano de cuatro madres, reúne a más...

Un jurado profesional evalúa las propuestas para 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

La iniciativa forma parte de la actuación residencial de SEPES en Eivissa, que prevé...

More like this

Arranca el segundo asalto de la 61ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau

Más de 300 regatistas compiten en la Bahía de Palma y Llucmajor en Optimist,...

El IME presenta a los clubes de fútbol las nuevas condiciones para el uso de instalaciones municipales

El regidor de Esports, Javier Bonet, traslada a los representantes deportivos un acuerdo que...

Amadiba celebra su 30 aniversario con un festival verbena en La Misericordia

La asociación, nacida en 1995 de la mano de cuatro madres, reúne a más...