spot_img
InicioLOCALMallorca declara por segundo año la emergencia cinegética para controlar la superpoblación...

Mallorca declara por segundo año la emergencia cinegética para controlar la superpoblación de palomas

Published on

La medida busca frenar los daños agrícolas y los riesgos sanitarios derivados del crecimiento descontrolado de estas especies en la isla

Palma, 28 de junio de 2025. El Consell de Mallorca ha aprobado por segundo año consecutivo la emergencia cinegética temporal para el control de palomas torcaces y palomas comunes, tras constatar los perjuicios que su superpoblación está causando en el entorno rural y urbano de la isla. La medida, publicada hoy en el BOIB y promovida por el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, permitirá autorizar su caza durante un periodo extraordinario comprendido entre el 3 y el 31 de agosto.

La resolución responde a la necesidad urgente de reducir la densidad de estas aves, que afectan gravemente a cultivos de cereal, vid y olivo, así como a zonas pobladas, donde generan riesgos sanitarios, deterioro de infraestructuras urbanas y molestias en espacios públicos. Según el vicepresidente segundo y conseller del área, Pedro Bestard, el impacto de estas especies es ya generalizado: “Afectan a toda la isla y están causando graves daños al sector primario, además de trasladar riesgos al entorno humano”.

Desde el Servicio Insular de Caza se ha informado de un aumento constante de las incidencias desde 2021, y se espera cerrar 2025 con cifras récord de afectación, coincidiendo con los periodos de cosecha y maduración de productos clave para el campo mallorquín.

Fechas y condiciones para la caza

La emergencia cinegética establece los siguientes periodos y condiciones:

  • Paloma torcaz: podrá cazarse en cotos los días 3, 7, 10, 14, 15 y 17 de agosto.
  • Paloma común: podrá cazarse en cotos los días 3, 7, 10, 14, 15, 17, 21, 24, 28 y 31 de agosto, y en terrenos libres los días 21 y 28 de agosto.

La caza deberá realizarse con escopeta o escopeta y perro, respetando los horarios, las zonas de seguridad y el resto de exigencias normativas. Los cotos deberán presentar un informe con las capturas antes del 15 de septiembre.

El Consell ha informado de la medida a las principales asociaciones cinegéticas de la isla y ha agradecido la colaboración de campesinos y cazadores, recordando que la caza regulada “es la herramienta de control más conservativa que existe”.

Latest articles

Lola Hermoso: “Un vino debe transmitir la identidad de la tierra donde nace”

La enóloga de Bodegas Ángel reivindica el valor de las variedades autóctonas de Mallorca...

Salud recomienda consumir las hamburguesas bien hechas en verano para evitar toxiinfecciones alimentarias

La Dirección General de Salud Pública recuerda que cocinar bien los alimentos, mantenerlos refrigerados...

La entrega de premios pone el broche de oro a la XXX Regata Illes Balears Clàssics

El Rowdy, vencedor absoluto, brilló en la clausura de una edición histórica que reunió...

Fundació Serveis de Cultura per al Poble se suma al proyecto de los Huertos Sociales ASIMA

La entidad se incorpora a esta iniciativa de agricultura ecológica que impulsa la inclusión...

More like this

Lola Hermoso: “Un vino debe transmitir la identidad de la tierra donde nace”

La enóloga de Bodegas Ángel reivindica el valor de las variedades autóctonas de Mallorca...

Salud recomienda consumir las hamburguesas bien hechas en verano para evitar toxiinfecciones alimentarias

La Dirección General de Salud Pública recuerda que cocinar bien los alimentos, mantenerlos refrigerados...

La entrega de premios pone el broche de oro a la XXX Regata Illes Balears Clàssics

El Rowdy, vencedor absoluto, brilló en la clausura de una edición histórica que reunió...