spot_img
InicioCULTURALMallorca impulsa la campaña «Peixos i marisc de la mar balear» para...

Mallorca impulsa la campaña «Peixos i marisc de la mar balear» para poner en valor el patrimonio marítimo de la isla

Published on

Se trata de una guía visual destinada a fomentar el consumo responsable y difundir las artes de pesca tradicionales de Mallorca entre escolares y ciudadanía.

Palma, 7 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha presentado hoy en el Mercado de l’Olivar la nueva campaña de divulgación «Peixos i marisc de la mar balear», una iniciativa dirigida a acercar la tradición pesquera y la cultura marinera de la isla tanto a los centros educativos como al conjunto de la ciudadanía.

La vicepresidenta del Consell y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha subrayado que «este proyecto ofrece una guía visual y detallada sobre las temporadas óptimas de pesca de las especies que habitan nuestro mar. Además, da visibilidad a las artes de pesca tradicionales, lo que refuerza el vínculo entre nuestro patrimonio cultural y la necesidad de conservar el medio marino».

Roca ha recalcado que «el mar es una parte esencial de la identidad de Mallorca. La isla ha construido su historia en torno a la pesca y la biodiversidad marina. Con esta campaña queremos garantizar que las generaciones futuras conozcan este legado y, al mismo tiempo, fomentar una pesca sostenible que respete la temporalidad y contribuya a preservar la biodiversidad».

Por su parte, el director del Museu Marítim de Mallorca, Albert Forés, ha destacado la colaboración entre instituciones y expertos para hacer posible esta campaña: «Hemos contado con el apoyo de la Cofradía de Pescadores de Sant Pere de Palma, el Instituto Español de Oceanografía, el CSIC y el proyecto Planet Tuna. El rigor científico de los contenidos y la vocación pedagógica de la campaña son la clave para acercar la cultura del mar a los escolares y a toda la ciudadanía», ha señalado.

La campaña incluye materiales gráficos como carteles y trípticos, con ilustraciones de Flavia Gargiulo Rosa y textos de María López, que explican de forma clara y visual las principales especies del mar balear, su estacionalidad y las técnicas de pesca tradicional, como la potera, el palangre, la llampuguera o la red jonquillera.

Los materiales se distribuirán en los centros escolares que participan en las actividades del Museu Marítim de Mallorca, así como en el muelle pesquero de Palma. También estarán disponibles en pescaderías de la isla, comercios locales y en la Feria de la Sardina, que se celebrará en Palma del 15 al 18 de mayo, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia del patrimonio marítimo y el consumo responsable.

Latest articles

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

Un nuevo atardecer electrónico en La Plaza con Bedouin y Satori

El Recinto Mallorca Live Festival acoge este domingo una nueva edición de La Plaza...

More like this

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...