spot_img
InicioCULTURALMallorca impulsa la campaña «Peixos i marisc de la mar balear» para...

Mallorca impulsa la campaña «Peixos i marisc de la mar balear» para poner en valor el patrimonio marítimo de la isla

Published on

Se trata de una guía visual destinada a fomentar el consumo responsable y difundir las artes de pesca tradicionales de Mallorca entre escolares y ciudadanía.

Palma, 7 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha presentado hoy en el Mercado de l’Olivar la nueva campaña de divulgación «Peixos i marisc de la mar balear», una iniciativa dirigida a acercar la tradición pesquera y la cultura marinera de la isla tanto a los centros educativos como al conjunto de la ciudadanía.

La vicepresidenta del Consell y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha subrayado que «este proyecto ofrece una guía visual y detallada sobre las temporadas óptimas de pesca de las especies que habitan nuestro mar. Además, da visibilidad a las artes de pesca tradicionales, lo que refuerza el vínculo entre nuestro patrimonio cultural y la necesidad de conservar el medio marino».

Roca ha recalcado que «el mar es una parte esencial de la identidad de Mallorca. La isla ha construido su historia en torno a la pesca y la biodiversidad marina. Con esta campaña queremos garantizar que las generaciones futuras conozcan este legado y, al mismo tiempo, fomentar una pesca sostenible que respete la temporalidad y contribuya a preservar la biodiversidad».

Por su parte, el director del Museu Marítim de Mallorca, Albert Forés, ha destacado la colaboración entre instituciones y expertos para hacer posible esta campaña: «Hemos contado con el apoyo de la Cofradía de Pescadores de Sant Pere de Palma, el Instituto Español de Oceanografía, el CSIC y el proyecto Planet Tuna. El rigor científico de los contenidos y la vocación pedagógica de la campaña son la clave para acercar la cultura del mar a los escolares y a toda la ciudadanía», ha señalado.

La campaña incluye materiales gráficos como carteles y trípticos, con ilustraciones de Flavia Gargiulo Rosa y textos de María López, que explican de forma clara y visual las principales especies del mar balear, su estacionalidad y las técnicas de pesca tradicional, como la potera, el palangre, la llampuguera o la red jonquillera.

Los materiales se distribuirán en los centros escolares que participan en las actividades del Museu Marítim de Mallorca, así como en el muelle pesquero de Palma. También estarán disponibles en pescaderías de la isla, comercios locales y en la Feria de la Sardina, que se celebrará en Palma del 15 al 18 de mayo, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia del patrimonio marítimo y el consumo responsable.

Latest articles

Instalan sensores inteligentes en los parkings del Parque Natural de Mondragó para controlar la ocupación en tiempo real

La medida busca mejorar la gestión del flujo de visitantes y proteger el entorno...

El RCN Port de Pollença homenajea a Maria Àngels Moreno, tricampeona de Europa de piragüismo

La joven canoísta mallorquina recibe una cálida acogida tras lograr tres oros y un...

Dani Fernández actuará en Calvià el 12 de julio con su nuevo disco «La Jauria»

El cantante aterriza en Mallorca con uno de los conciertos más esperados del verano...

Cuarenta y dos residentes finalizan su formación especializada en el Hospital Universitario Son Llàtzer

El centro sanitario despide a sus nuevos especialistas en un acto que también reconoce...

More like this

Instalan sensores inteligentes en los parkings del Parque Natural de Mondragó para controlar la ocupación en tiempo real

La medida busca mejorar la gestión del flujo de visitantes y proteger el entorno...

El RCN Port de Pollença homenajea a Maria Àngels Moreno, tricampeona de Europa de piragüismo

La joven canoísta mallorquina recibe una cálida acogida tras lograr tres oros y un...

Dani Fernández actuará en Calvià el 12 de julio con su nuevo disco «La Jauria»

El cantante aterriza en Mallorca con uno de los conciertos más esperados del verano...