spot_img
spot_img
InicioAGENDAMallorca inicia la campaña educativa 'Darrers Dies i Quaresma'

Mallorca inicia la campaña educativa ‘Darrers Dies i Quaresma’

Published on

El Consell de Mallorca da inicio a la campaña educativa ‘Darrers Dies i Quaresmaa’: los últimos días representan el exceso antes de entrar en la abstinencia y la penitencia de la Cuaresma. La  Fundació Mallorca Literària ha programado actividades para todos los públicos y un total de 47 talleres en centros educativos para divulgar el sentido de la fiesta más allá de los desfiles.

Los Últimos Días representan la fiesta, el intercambio de roles, la sátira, la impunidad del anonimato y el exceso de comer y beber. Una catarsis colectiva ante la llegada de la Cuaresma, una época de penitencia. La labor divulgativa de la  Fundació Mallorca Literària se centra en dar a conocer el sentido de la fiesta más allá de los desfiles, rituales colectivos, como bailes, se integran en la propuesta didáctica, en la que se relacionan los usos y costumbres de antes con los valores educativos actuales, como por ejemplo el reciclaje y la reutilización de materiales a la hora de hacer los disfraces y los instrumentos populares, la promoción de valores como la libertad de expresión, etc.

Programa de actividades

Las actividades que ofrece la FML con motivo de la campaña de los Últimos Días son:

  • Martes 06/02 – Biblioteca de Sineu: ‘Darrers Dies i Quaresma’: Actividad para niños de 7 a 12 años
  • Viernes 09/02 – Biblioteca de Porreres: ‘Darrers Dies i Quaresma’: Actividad para niños de 7 a 12 años
  • Martes 13/02 – Biblioteca de Fornalutx: ‘Darrers Dies i Quaresma’: Actividad para niños de 7 a 12 años
  • Viernes 16/02 – Biblioteca de Sóller: ‘Darrers Dies i Quaresma’: Actividad para niños de 7 a 12 años
  • Martes 20/02 – Biblioteca de sa Pobla: ‘Darrers Dies i Quaresma’: Actividad para niños de 7 a 12 años

Y más fechas y espacios que se pueden consultar en la agenda de actividades de la FML en www.mallorcaliteraria.cat.

Actividades a demanda

Además de las actividades abiertas al público, la Fundació Mallorca Literària ofrece una programación de actividades en los centros educativos bajo demanda. Este año se realizarán un total de 47 sesiones, repartidas en 21 centros, que llegarán a 1.184 alumnos. Se trata de unos talleres para introducir los conceptos, rituales y elementos que conforman las celebraciones de los «Darrers Dies i Quaresma» a través de propuestas teóricas y prácticas adaptadas a cada ciclo educativo. Como novedad, este año se realiza un paraje lúdico especialmente diseñado para Educación Infantil, con la colaboración del proyecto «Il·lusions Efímeres».

Sonidos de la fiesta

La  Fundació Mallorca Literària continúa trabajando en el proyecto ‘Els sons de la
festa’ con el objetivo de configurar el Arxiu Oral de Mallorca con grabaciones
de las glosas y canciones que se cantan en las fiestas populares de toda la isla. Con
motivo de los Últimos Días en muchos pueblos de Mallorca se organizan «ximbombades 
i cantades». Este año, el equipo de grabación del FML estará en:

  • 07/02: Cantada dels Darrers Dies a Sant Joan
  • 09/02: Ximbombada de Son Macià

Últimos días y Cuaresma

Desde el día de Navidad al Domingo de Pascua hay un intervalo de casi 14 semanas que el festivo divide en dos ciclos totalmente opuestos. Son las siete semanas que transcurren entre Navidad y el Miércoles de Ceniza y las posteriores siete semanas que conforman la llamada Cuaresma. Las primeras pertenecen al ciclo que corresponde en las fiestas del solsticio de invierno, que comienzan con la dinámica de las libertades de diciembre medievales y culminan en las celebraciones de Carnaval. Pasado este periodo comienza el otro, la Cuaresma, a partir del Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Ramos. Dos ciclos continuos y a la vez opuestos que marcan el ritmo y el equilibrio en el calendario festivo tradicional.

Latest articles

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...

La Banda Municipal de Música de Palma celebra la Fiesta del Pasodoble en La Misericordia

El concierto gratuito ofrecerá el 25 de septiembre un recorrido por la evolución del...

More like this

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...