spot_img
InicioCULTURAL"Mallorca Litoral (Volumen II)": 15 rutas para redescubrir la isla desde su...

«Mallorca Litoral (Volumen II)»: 15 rutas para redescubrir la isla desde su frontera marítima

Published on

Tomàs Vibot invita a recorrer el litoral mallorquín a pie, con la mirada del caminante y el alma del que respeta el mar como origen y destino.

Palma. 12 de mayo de 2025. El escritor y excursionista Tomàs Vibot regresa con un nuevo volumen de rutas a pie, esta vez centradas en la frontera líquida de Mallorca, el mar que ha moldeado la historia, la cultura y la identidad de la isla. «Mallorca Litoral. 15 rutas por la frontera isleña (Volumen II)», publicado por Edicions Documenta Balear, propone una colección de excursiones accesibles para senderistas de nivel medio, concebidas como una invitación a contemplar el litoral mallorquín no solo como paisaje, sino como territorio sagrado.

Con un tono crítico hacia la degradación contemporánea del Mediterráneo —convertido en una fosa común y en uno de los mares más contaminados del mundo—, Vibot propone recuperar una relación íntima y respetuosa con el mar, tal y como hicieron antes escritores como Josep Pla, Cavafis o Costa i Llobera. El autor reivindica el acto de caminar como una forma de conocimiento profundo, una liturgia silenciosa que nos conecta con el entorno, con la historia y con uno mismo.

El libro, que se presenta en formato rústico (14 x 21 cm), 137 páginas y un precio de 16 euros, incluye descripciones detalladas de cada ruta, observaciones poéticas y fragmentos literarios que enriquecen la experiencia del lector-caminante. Desde sendas costeras hasta miradores naturales, cada trayecto tiene como eje el mar: como escenario, como meta o como presencia constante.

Con este nuevo volumen, Tomàs Vibot continúa su labor de divulgación del patrimonio natural y cultural de Mallorca, animando a redescubrirla sin prisas, con respeto y calzado cómodo. Como afirma el autor, “el paraíso no está lejos. El paraíso es nuestro. Solo hace falta izar velas, abrir estas páginas y caminar esos caminos”. Una lectura para quienes buscan algo más que rutas: una forma de estar en el mundo.

Latest articles

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento...

More like this

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...