spot_img
spot_img
InicioAGENDAMallorca Live Festival celebrará su séptima edición los días 13, 14 y 15...

Mallorca Live Festival celebrará su séptima edición los días 13, 14 y 15 de junio de 2024

Published on

Tras consolidarse como uno de los festivales europeos imprescindibles con su sexta edición el pasado mes de mayo, que congregó a un total de 65.000 asistentes a lo largo de tres días de música en directo para el recuerdo de la mano de Black Eyed Peas, The Chemical Brothers, The Kooks, Vetusta MorlaQuevedo, Bomba EstéreoBad Gyal, Moderat y Viva Suecia, entre muchos otros más artistas y bandas nacionales e internacionales, Mallorca Live Festival ha anunciado hoy las fechas para 2024.

El evento musical más importante de Baleares regresará al municipio de Calvià los días 13, 14 y 15 de junio de 2024. El evento vuelve al mes de junio y mantiene su estacionalidad primaveral en junio.

Preventa de abonos para asistentes de 2023 y venta general
Desde ayer martes 4 de julio, todos los asistentes de la última edición (y anteriores) del festival han podido acceder a una preventa exclusiva de 48 horas a un precio muy especial para conseguir su abono para 2024 y disfrutar de los mejores conciertos de la isla.
A partir del jueves 6 de julio, la venta de entradas estará abierta al público general a un precio reducido durante un tiempo limitado en www.mallorcalivefestival.com y la ticketera oficial del festival, See Tickets.
 
2023, un éxito organizativo para el público
El sexto asalto de la cita mallorquina, celebrado los días 18, 19 y 20 de mayo, cerró el telón con la palabra «confianza» y se puede definir como la edición en la que Mallorca consolida un festival de música propio y de referencia para el residente y el turista nacional e internacional.

En esta pasada edición, el público tildó de éxito organizativo el plan de movilidad establecido por la organización para la mejora en la experiencia de los accesos y de la llegada al recinto. Los asistentes apostaron por el servicio de lanzaderas desde diferentes puntos de la isla, y en total se realizaron cerca de 20.000 traslados durante los 3 días. Unos traslados que se establecieron desde tres zonas diferentes (Part Forana, Palma, Calvià) y que ayudaron a reducir el impacto medioambiental.

Esta sexta edición destacó también por la fluidez en los accesos gracias a la recogida previa de pulseras en el centro comercial Porto Pi durante 10 días previos a la realización del festival.

Latest articles

Visitas guiadas al Cementerio de Palma: un viaje entre historia, arte y memoria

Teatritx ofrece un itinerario dramatizado que descubre las curiosidades del camposanto de Son Tril·lo,...

El Teatre Principal estrena «Sacar pecho», un documental sobre superación y cáncer de mama

El filme narra la travesía de ocho mujeres por la Serra de Tramuntana y...

Alec Dankworth protagoniza el octavo concierto del V Ciclo Piano Mar en el RCNP

El contrabajista británico, ganador de los British Jazz Awards y colaborador de Van Morrison...

El Mando Operativo de Baleares despliega patrullas en Mallorca en septiembre

El Regimiento de Infantería ‘Palma’ 47 llevará a cabo misiones de Presencia, Vigilancia y...

More like this

Visitas guiadas al Cementerio de Palma: un viaje entre historia, arte y memoria

Teatritx ofrece un itinerario dramatizado que descubre las curiosidades del camposanto de Son Tril·lo,...

El Teatre Principal estrena «Sacar pecho», un documental sobre superación y cáncer de mama

El filme narra la travesía de ocho mujeres por la Serra de Tramuntana y...

Alec Dankworth protagoniza el octavo concierto del V Ciclo Piano Mar en el RCNP

El contrabajista británico, ganador de los British Jazz Awards y colaborador de Van Morrison...