spot_img
InicioCULTURALMallorca promueve la historia y la práctica del tiro con honda entre...

Mallorca promueve la historia y la práctica del tiro con honda entre 3.500 jóvenes y grupos familiares

Published on

Este deporte autóctono y protegido es el protagonista del taller «Suma’t» más demandado por los institutos. Este curso, medio centenar de centros lo practican en el horario de educación física

Después de 4.000 años, la honda sigue viva en Mallorca. De hecho, el término Baleares tiene su origen en la descripción «maestro lanzador de piedras». Con esta afirmación y un buen cúmulo de datos históricos, comienza uno de los talleres más emblemáticos del Consell de Mallorca en los centros educativos, que este año llega a 3.500 adolescentes. Hoy, en el IES Santa Maria, una veintena de alumnos y su profesor han repasado la historia de los honderos, han fabricado una honda de media distancia (una mesicolo) y han practicado el tiro.

El taller de tiro con honda trata sobre los honderos baleares y su historia en la antigüedad bélica, como parte de las tropas mercenarias ligeras mediterráneas. El monitor, Pere «Bomba», experto lanzador federado, explica también las partes de la honda y datos sobre el deporte en la actualidad. Al final, el alumnado fabrica una honda trenzada –con el anillo, la panera y el «fuet»– y dispara a la diana.

El director insular, Toni Prats, ha destacado que «el Consell potencia mucho este taller, el más demandado por las escuelas». El Consell de Mallorca lo incluye en el programa «Suma’t» desde hace once cursos: un paquete de talleres que es una oferta complementaria educativa que se abre a demanda de las escuelas a principios de curso, en la plataforma Gestib.

El curso 2023-2024 los talleres llegan a 26.600 niños y jóvenes, donde se dan a conocer deportes menos practicados, como hockey, deporte adaptado, rugby o vela. De la misma manera, se apuesta por una línea de talleres de hábitos relacionados con la salud deportiva, que contribuyen a gestionar las emociones y fomentan prácticas preventivas, como «Esquena sana, estirem!», «Primers auxilis» o «Ens relaxam?».

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...