spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAMallorca se prepara para la celebración de la Nit de les Ànimes...

Mallorca se prepara para la celebración de la Nit de les Ànimes con más de 80 actividades educativas y familiares

Published on

Entre el 14 de octubre y el 4 de noviembre, 2.150 personas participarán en las actividades organizadas por la Fundació Mallorca Literària para recuperar y divulgar esta fiesta tradicional de otoño.

Sant Joan, 7 de octubre de 2024.- El Consell de Mallorca, a través de la Fundació Mallorca Literària, organiza un año más la celebración de la Nit de les Ànimes y el Día de Todos los Santos, eventos clave del Tradicionari de Mallorca en otoño. Bajo el lema ‘A Mallorca, Nit de les Ànimes. Encén el llum i fora por!’, se han organizado 89 actividades en 42 centros educativos, bibliotecas y espacios socioculturales de la isla, con el objetivo de que tanto niños como adultos conozcan esta celebración llena de raíces, leyendas y tradiciones mallorquinas.

Actividades para todos los públicos

La campaña incluye talleres, espectáculos y charlas dirigidas a distintos públicos, con un enfoque especial en los niños y jóvenes. Entre las actividades destaca Canten-i-conten: especial leyendas de miedo, un espectáculo familiar a cargo de la actriz Maria Adrover, que explora las leyendas más oscuras de Mallorca. Además, se llevarán a cabo talleres de creación de farolillos y la charla ‘EN PARLAM’: celebrar la vida y la muerte, a cargo del antropólogo Xesc Alemany, que fomentará la reflexión sobre la relación entre vida y muerte en distintas culturas.

La tradición de la Nit de les Ànimes

La Nit de les Ànimes, que precede al Día de Todos los Santos, marca el inicio del invierno en la cultura mallorquina, un momento que, históricamente, coincide con el final del año agrícola. Durante esta época, las tradiciones y costumbres relacionadas con la muerte cobran protagonismo, tanto desde la perspectiva del respeto hacia los antepasados como desde el misterio y el miedo que envuelven la festividad.

La celebración, que tiene un marcado carácter familiar, busca transmitir a los más pequeños la relación con la muerte de manera accesible y adecuada. Como en otras culturas, como la anglosajona, los niños desempeñan un papel activo en las festividades, acercando el concepto de la muerte a través de actividades lúdicas y educativas.

Para más información sobre las actividades y horarios, se puede consultar la página web de la Fundació Mallorca Literària.

Latest articles

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...

La Comisión de INUNCAIB marca, en su primera reunión, las prioridades de trabajo en la gestión integrada del riesgo de inundaciones

El nuevo órgano del Govern coordinará recursos tecnológicos, hidrológicos y de emergencias para mejorar...

More like this

Realidad virtual para mejorar la formación en Enfermería

Un estudio de la UIB demuestra el potencial de los entornos inmersivos para simular...

Mallorca prepara la extracción del pecio de Ses Fontanelles para 2026 con el respaldo de la comunidad científica internacional

El presidente Galmés clausura las Jornadas Internacionales de Arqueología Marítima y reafirma su compromiso...

Júlia Colom presenta “Paraíso”, su segundo álbum: una exploración íntima entre la raíz y la modernidad

El disco, que se publica el 31 de octubre, consolida la madurez artística de...