spot_img
spot_img
InicioSOCIALMaratón para encontrar soluciones tecnológicas

Maratón para encontrar soluciones tecnológicas

Published on

La Escuela Politécnica Superior de la UIB y la Asociación Gira-Sol han organizado un hackatón para los días 8 y 9 de abril con la intención de encontrar soluciones tecnológicas que permitan expresar los sentimientos a través del arte. Este reto fue seleccionado en un proceso colaborativo en el que participaron tanto profesionales de los sectores social, educativo o tecnológico, como jóvenes de todas las edades y familias. El objetivo es trabajar para que los adolescentes y jóvenes de ahora, que forman la generación conocida como generación Z y que es la primera nativa digital, empiece a ser también la generación SM (de la salud mental).

Este proceso está liderado conjuntamente por Gira-Sol –asociación que desde hace más de 25 años trabaja en la zona de Palma para la salud mental– y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de las Islas Baleares, que aportará conocimientos tecnológicos. Generación SM también tiene la colaboración y apoyo de la empresa CGI, la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, Intress y 3-Salut Mental.

El prototipo tecnológico en el que han trabajado los estudiantes de la Escuela Politécnica es una aplicación web en forma de red social para compartir expresiones de arte que canalicen la expresión de los sentimientos.

Maratón de programación con fines sociales

Una hackató es un evento en el que los programadores informáticos colaboran para realizar un proyecto de software en un tiempo limitado. En este caso, el maratón informático será los días 8 y 9 de abril en la sede de la empresa GCI (antigua Brújula) en el Parc BIT y participarán alumnos de la UIB, principalmente del Escolar Politécnica Superior (EPS), que tengan conocimientos de programación.

Como en la mayoría de maratones de este tipo, la hackató Generació SM tiene un reto muy definido: atender y mejorar la salud mental de los jóvenes y adolescentes de la denominada Generación Z, más concretamente, desarrollar soluciones informáticas para trabajar para la salud mental de los jóvenes a través del arte.

Generación SM

El proceso se inició el día 26 de abril con una jornada presencial para preparar los retos de la hackató. Participaron una cuarentena de personas procedentes de los ámbitos social, educativo, sanitario y tecnológico, así como jóvenes y sus familiares. Trabajaron en retos y propuestas diversas para mejorar la salud mental de los jóvenes y seleccionaron la propuesta final en la que se centrará la hackató: ¿cómo se pueden manifestar los sentimientos a través del arte?

Para buscar las soluciones tecnológicas que permitan resolver esta propuesta, la empresa GCI (antigua Brújula) acogerá, los días 8 y 9 de abril, este maratón de programación, orientado al ámbito de la salud mental de los jóvenes.

Latest articles

Es Baluard Museu presenta las exposiciones de Sandra Cinto y Elisa Braem en la Nit de l’Art 2025

La artista brasileña transforma el Espacio C con un proyecto inmersivo, mientras que la...

La Nit de l’Art 2025 llega a la Misericòrdia con ocho exposiciones y una intervención artística en el Aljibe

El Consell de Mallorca apuesta por las galerías de la Part Forana y presenta...

Campaña de limpieza de arcenes para reforzar la seguridad de los ciclistas

La iniciativa, con una inversión de 300.000 euros, abarcará los 1.600 kilómetros de la...

PalmaActiva y la Seguridad Social firman un convenio para impulsar la formación y la empleabilidad

El acuerdo contempla charlas gratuitas, formación especializada y asesoramiento para emprendedores, autónomos y colectivos...

More like this

Es Baluard Museu presenta las exposiciones de Sandra Cinto y Elisa Braem en la Nit de l’Art 2025

La artista brasileña transforma el Espacio C con un proyecto inmersivo, mientras que la...

La Nit de l’Art 2025 llega a la Misericòrdia con ocho exposiciones y una intervención artística en el Aljibe

El Consell de Mallorca apuesta por las galerías de la Part Forana y presenta...

Campaña de limpieza de arcenes para reforzar la seguridad de los ciclistas

La iniciativa, con una inversión de 300.000 euros, abarcará los 1.600 kilómetros de la...