La artista mallorquina aborda en su instalación la presión turística sobre Menorca y el expolio geológico, en una muestra que podrá visitarse del 25 de julio al 24 de agosto.
Palma, 23 de julio de 2025. La Biennal B, iniciativa impulsada por Es Baluard Museu y el Consell de Mallorca, presenta la segunda acción expositiva de su programa con “Pedrada”, un proyecto de la artista mallorquina Marijo Ribas comisariado por Pilar Rubí, que se inaugura el 24 de julio a las 19 h en el Casal de Cultura Can Gelabert de Binissalem. La exposición podrá visitarse desde el 25 de julio hasta el 24 de agosto de 2025.
Una reflexión sobre el paisaje y las acciones humanas
“Pedrada” parte de una noticia que tuvo repercusión nacional en 2024: cada año se intercepta alrededor de una tonelada de piedras y arena en el equipaje de mano de turistas en el aeropuerto de Menorca, intentando llevarse un recuerdo físico de la isla. Estas extracciones, bloqueadas mediante un convenio entre AENA y el Consell Insular de Menorca, suponen un expolio geológico con consecuencias medioambientales y simbólicas, que la artista explora a través de una instalación de vídeo, esculturas y piezas inéditas —dibujos, acuarelas y collages— creadas para esta muestra.
La investigación de Ribas conecta este fenómeno con otra problemática: el colonialismo textil. Gracias a la colaboración con Mestral, entidad de inserción sociolaboral que gestiona toneladas de ropa usada, la artista observa cómo las prendas desechadas en Europa acaban conformando nuevos paisajes en países del Sur Global como Ghana, India o Chile. De esta conexión surgen sus esculturas de tela, piezas que reproducen las piedras confiscadas, rellenas de estas mismas ropas descartadas.
Una exposición con múltiples capas
La comisaria Pilar Rubí destaca cómo la artista une “realidades en apariencia disímiles, como las piedras sustraídas y los tejidos desechados, para crear esculturas que dialogan sobre el consumo, el turismo y la huella humana”. Por su parte, Ribas explica que el título “Pedrada” alude tanto a la acción de lanzar una piedra como a una “cantidad ingente de ellas”, reflejando el impacto repetido y masivo sobre el territorio.
La muestra se completa con una pieza sonora de Joana Gomila y Laia Vallès, que propone un lenguaje misterioso entre las piedras, acompañando las imágenes con una dimensión auditiva envolvente.
Biennal B: el arte como herramienta
La Biennal B busca poner en valor la riqueza cultural de Mallorca y el archipiélago balear, utilizando el arte como herramienta de reflexión sobre problemáticas contemporáneas como el turismo, la sostenibilidad y las economías globalizadas.
“Pedrada” podrá visitarse en el Casal de Cultura Can Gelabert de Binissalem del 25 de julio al 24 de agosto de 2025, consolidando el compromiso del proyecto con la descentralización cultural y el diálogo entre el arte y el territorio.