La artista mallorquina participa en la sección ‘New Discoveries’ con su proyecto sobre la iconografía turística de Mallorca en las décadas de 1950 a 1970
Palma, 20 de mayo de 2025. La artista e investigadora visual Marina Planas Antich ha participado en la feria internacional Photo London 2025, celebrada del 15 al 18 de mayo en la Somerset House de Londres, dentro de la exposición colectiva organizada por LensCulture bajo el título New Discoveries.
Esta muestra ha reunido las obras de 68 fotógrafos galardonados procedentes de 24 países, además de un pase digital con las propuestas de otros 34 artistas seleccionados en los Critics’ Choice Awards 2024. La exposición ha puesto el foco en la diversidad y riqueza de la fotografía contemporánea emergente a nivel internacional.
En este contexto, Marina Planas ha presentado su proyecto “Arqueologías del ocio, Mohamed y los cauces”, una propuesta crítica sobre la iconografía visual, el exotismo y la representación turística de Mallorca a través de postales de las décadas de 1950, 60 y 70. Mediante una mirada arqueológica, la artista revisita los imaginarios colectivos construidos en torno al ocio turístico en la isla y las relaciones postcoloniales implícitas en la industria de la imagen.

La participación de Planas en Photo London ha sido posible gracias al respaldo de LensCulture, una de las plataformas internacionales más influyentes en el ámbito de la fotografía contemporánea, y a su vinculación con Casa Planas, centro de creación y archivo fotográfico en Palma donde desarrolla parte de su trabajo artístico.
Photo London se ha consolidado como una de las citas más importantes del circuito internacional de fotografía, al reunir anualmente en la capital británica a galerías de prestigio, artistas consagrados y voces emergentes. La sección Discovery, en la que se ha presentado la obra de Marina Planas, está especialmente dedicada a los talentos emergentes y a nuevas perspectivas fotográficas.
Además de la exposición, el evento ha ofrecido charlas, instalaciones, premios y actividades paralelas en colaboración con la vibrante comunidad artística de Londres, instituciones culturales, galerías y casas de subastas, posicionándose como un verdadero catalizador para la escena fotográfica contemporánea.