spot_img
spot_img
InicioSOCIALMás de 250 personas se zambullen en la segunda edición de la...

Más de 250 personas se zambullen en la segunda edición de la Vuelta a Sa Porrassa

Published on

El evento deportivo busca eliminar la imagen negativa de Magaluf y promover la conservación del mar balear.

Magaluf, 5 de octubre de 2024. Este sábado, la playa de Magaluf ha vuelto a llenarse de nadadores que participaron en la segunda edición de la Vuelta a Sa Porrassa a Nado, organizada por Mar de Fondo & ZEL. La travesía, de 2 kilómetros, rodea la isla de Sa Porrassa, y se ha consolidado como una actividad ideal para iniciarse en la natación en aguas abiertas.

El evento tiene como principales objetivos eliminar la imagen negativa de Magaluf, conectar a las personas con el mar a través del deporte y promover la conservación del mar balear. Tras el éxito de la primera edición, celebrada en septiembre de 2023 con más de 150 participantes, la cita de este año ha reunido a más de 250 personas en un ambiente de comunidad y compañerismo.

Los participantes, equipados con máscaras, gafas, aletas y tubos, e incluso algunos con paddle surf o kayak, completaron el recorrido sin problemas. El objetivo del encuentro no competitivo es dar a conocer la belleza del mar balear, reivindicando el valor natural de la zona y fomentar un estilo de vida activo y sano. Al finalizar la travesía, los nadadores se recuperaron en un espacio habilitado en la arena, donde disfrutaron de aperitivos y música en directo.

Durante el evento, los asistentes y sus familiares también tuvieron la oportunidad de conocer diferentes proyectos de conservación marina, impulsados por entidades de la isla. Además, el 20% del coste de la inscripción se destina a la Fundación Palma Aquarium y su proyecto de conservación de caballitos de mar «Cavallets de Mar Balears», que ha introducido más de 774 caballitos en los mares en 2024.

Paul Gehrig, cofundador de Mar de Fondo, afirmó: «La Vuelta a Sa Porrassa a Nado es un proyecto que llevamos tiempo planificando y estamos encantados de verlo convertirse en realidad. Queremos que las personas se unan en este evento no solo para disfrutar del deporte, sino también para poner en valor el patrimonio natural en una zona como Magaluf. Juntos, podemos marcar la diferencia en la protección y conservación de nuestro mar».

Entre los asistentes se encontraba el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, quien, aunque no participó en la travesía, prometió hacerlo en la próxima edición y destacó la labor de Mar de Fondo en la conservación marina y en la promoción de Magaluf.

Toni Mora, cofundador de Mar de Fondo, resaltó la importancia de las colaboraciones para llevar a cabo el evento: «Estamos encantados de ir todos en el mismo barco, porque estamos alineados al 100% en los valores y objetivos de la Vuelta a Sa Porrassa a Nado, que son eliminar el estigma de Magaluf, acercar el mar a la gente a través del deporte e impulsar la conservación marina en Mallorca».

Latest articles

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...

PalmaActiva acoge la presentación del V Campeonato Nacional de Cocina Vegana Ciutat de Palma con Producto Local

El certamen, organizado por ASCAIB, se celebrará el 24 de noviembre en el Club...

More like this

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...